Altos De Siria ofrece ubicación de primera y fácil financiamiento

La obra de Altos de Siria se inició en marzo de este año y la finalización está proyectada para diciembre del 2019. El capital aportado es de USD 1.000.000. En esta nota te contamos más sobre este emprendimiento ubicado en el barrio Jara.

Image description

Inarco aborda el desarrollo y la gestión inmobiliaria. El proyecto lo realiza PRO y lo construye Barrail Hermanos. “Todas empresas de renombre, con experiencia y solidez en su rubro”, afirma Víctor Torras, gerente comercial de la empresa.

Altos De Siria se encuentra en el barrio Jara, en calle Siria esquina Da Ponte. “Elegimos esta ubicación por su accesibilidad. En él se encuentran colegios, universidades, parques y todos los servicios necesarios. Es un barrio icónico, residencial y una de las mejores alternativas para residir en Asunción”, explica Torras.

LAS CARACTERÍSTICAS

El edificio cuenta con 36 unidades, 12 departamentos de 1 dormitorio, 24 de 2 dormitorios y 56 plazas de garaje. “La relación calidad precio es inmejorable y debemos destacar las facilidades en financiación que ofrecemos en esta etapa del proyecto. Financiamos el 20% durante la construcción sin intereses y con una entrada de solo USD 2000”, explicó el gerente.

Los departamentos tienen entre 45m2 y 105m2. Algunos cuentan con área de servicios y parrilla individuales en el balcón. Tienen cocinas equipadas, equipos de aire acondicionado, innovadores ductos de basura por piso. El edificio cuenta con ascensores, grupo Electrógeno, cámaras de seguridad y recepción. “También dispone de piscina, dos salas climatizadas con parrilla, terraza y zona de lavandería”, comentó Torras.

Este edificio se diseñó y proyectó pensando en jóvenes y nuevas familias que estén buscando vivir en departamentos de primera calidad, entregando elementos y servicios que satisfacen las necesidades propias de la vida moderna.

LOS PRECIOS

El gerente mencionó, que actualmente, y no por mucho tiempo más, están con precios de lanzamiento en las unidades disponibles. “Los departamentos de 1 dormitorio van desde USD 64.000; mientras que las unidades de 2 dormitorios pueden ser adquiridas desde USD 105.000”, resaltó.

SOBRE INARCO

Inarco fue fundada en Chile en 1984 por Fernando García-Huidobro y por Aníbal Ovalle, quienes permanecen en la gestión del negocio hasta el día de hoy. A Paraguay llega a desarrollar proyectos inmobiliarios el 2016 fruto del éxito logrado tanto en Chile como en Perú.

“Nos mueve lograr excelencia en la gestión para apoyar a nuestros clientes en sus desafíos con mirada de largo plazo”, dijo Torras. “Estamos constantemente buscando elementos diferenciadores e innovadores que signifiquen una mejora en la calidad de vida”, finalizó.

MÁS DATOS

La sala de ventas que estará habilitada en terreno a partir de los primeros días de julio. Para más información comunicarse a los teléfonos (0981) 908 590 - (0985) 768 801 -  (021) 605 638

@inarcoParaguay

www.inarco.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.