Altura Paraguay: descanso en contenedores con vista al atardecer y paisajes verdes entre Caacupé y Tobatí

En plena frontera entre Caacupé y Tobatí, a tan solo una hora del ruido asunceno, se erige una propuesta distinta de alojamiento que conecta con lo esencial: naturaleza, silencio y comodidad. Altura Camping Paraguay nace en plena pandemia, en un momento donde la necesidad de alejarse del caos se convirtió en una búsqueda compartida. Su fundador y director, Cameron Melgarejo, lo resumió de forma simple pero poderosa: “Queríamos un lugar de descanso lejos del ruido, cerca de la naturaleza, para compartir con la familia y amigos”.

Image description
Image description
Image description

Lejos de la imagen tradicional del camping rústico, Altura propone una experiencia glamping en contenedores transformados en cabañas con diseño rústico y alma moderna. Cada unidad cuenta con dormitorio, sala y comedor climatizados, y está equipada con electrodomésticos, utensilios, piscina privada, parrilla y terraza con orientación hacia el atardecer. En total, el complejo cuenta con tres cabañas independientes, cada una pensada para garantizar privacidad sin perder conexión con el entorno.

“La idea era ofrecer algo distinto, pero que a la vez cubra todas las necesidades de una estadía cómoda”, explicó Melgarejo. Y la apuesta funcionó. El “boca a boca” y el empuje del turismo interno hicieron que Altura se volviera una opción buscada por quienes buscan escapar sin tener que viajar horas. Además, el alojamiento cuenta con buena conectividad de internet, lo que permite que incluso quienes trabajan de forma remota puedan instalarse unos días con su laptop sin interrupciones.

En cuanto al público, el espectro es amplio: desde familias que buscan pasar un fin de semana distinto, hasta grupos de amigos o incluso personas que llegan solas en busca de paz. “Hay huéspedes que vienen a leer, a escribir, a pensar. Y otros que vienen a celebrar, a cocinar con amigos o a simplemente mirar el atardecer en silencio”, relató su director.

Los precios, que varían según la temporada, son competitivos dentro del segmento de escapadas premium en contacto con la naturaleza. En temporada baja, los valores arrancan en G. 450.000 por noche, mientras que en temporada alta pueden llegar a G. 1.000.000, dependiendo de la unidad y la disponibilidad.

Uno de los diferenciales más destacados por los huéspedes es la ubicación: todas las cabañas están orientadas hacia el oeste, lo que garantiza una vista despejada del atardecer cada día. “La vista es lo primero que mencionan en los comentarios”, dijo Cameron. A eso se suma la calidad del equipamiento, la privacidad del predio, la cercanía con Asunción y, para los más aventureros, la posibilidad de realizar senderismo, escalada, paseo por arroyos o fogatas bajo las estrellas.

Altura no es solo alojamiento: es una experiencia. Una pausa con estilo, donde lo industrial se vuelve cálido y lo salvaje se vuelve accesible. Un rincón del país que invita a desconectar del calendario y reconectar con lo simple: el aire puro, el sonido del monte, el aroma a leña y una postal que, todas las tardes, se pinta sola frente a tu terraza.

El futuro es prometedor. Melgarejo adelantó que ya están en fase de planificación para replicar el modelo en otras zonas del país, siempre con el mismo ADN: experiencias auténticas en armonía con la naturaleza. Porque si algo quedó claro en estos años, es que el descanso no es un lujo: es una necesidad. Y Altura vino a recordarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.