Antonella Grütter: “Para posicionar una marca, es importante crear contenido de valor que interese o solucione problemas de tu público”

(Por BR) Antonella Grütter, gerente de marketing de Casa Grütter, define su filosofía de trabajo en cuatro pilares: pasión, vocación, misión y profesión. Asegura que para posicionar una marca dentro del mercado es importante construir una identidad con elementos visuales y definir el tono de voz de los mensajes para que generen recordación a través de la consistencia, y que se vean reflejados los valores de la marca. Para seguir trabajando y crecer como creativa, asegura que el brief es un buen aliado, junto con la planificación.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Mi filosofía de trabajo es buscar la manera en que estos cuatro pilares se encuentren: pasión, vocación, misión y profesión; es decir, aquello que te apasiona, aquello en lo que sos bueno, aquello que el mundo necesita y aquello por lo que te pagan. A esto se lo conoce como ikigai o propósito de vida. Ya lo decía Steve Jobs: “La única manera de hacer un gran trabajo es amando lo que hacés”.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
Tuve un mentor las 24 horas del día, los 7 días de la semana: mi papá, que además era mi jefe. Como todo líder, me enseñó muchas cosas sobre el mundo laboral y los negocios. Don Antonio Grütter, fundador de Casa Grütter e impulsor de la Ley de Defensa de la Competencia en Paraguay, con su ejemplo me enseñó sobre perseverancia, negociación, responsabilidad, el poder de la palabra y de las relaciones con los aliados comerciales, la importancia de cuidar las promesas y de cumplir, de ser justos y solidarios.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Empezaría por la propuesta de valor: identificar aquello que hace única a tu marca y comunicarlo de forma clara. Conocer a tu público objetivo —a quién está destinado el producto o servicio, quiénes lo comprarían y quiénes lo usarían (que pueden no ser la misma persona)—. Construir una identidad con elementos visuales y definir el tono de voz de los mensajes para que generen recordación a través de la consistencia y que verdaderamente transmitan los valores de la marca.

Crear contenidos de valor para tu público, dándoles soluciones a sus problemas o contenido que sea de su interés, lo cual podría ser en diferentes formatos: blogs, videos, podcasts, artículos, infografías, etc. Ofrecer una experiencia del cliente excepcional, para lo cual es necesario monitorear lo realizado, de manera que no se escapen las oportunidades de mejora.

¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
Considero que juegan un rol fundamental porque ayudan a mejorar la experiencia del consumidor, a generar mensajes personalizados, a dar mayor asistencia o soporte 24/7, así como a mejorar la segmentación y el targeting. Es una herramienta con la que debemos amigarnos, ya que ayuda a ganar tiempo, a ser más creativos y a enfocarnos más en lo estratégico.

¿Cómo hacés para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
El brief es un buen aliado, junto con la planificación. Un buen brief me ayuda a perseguir mis objetivos concretamente sin perder la creatividad. Tomarse el tiempo para realizarlo al inicio de una campaña o proyecto marca la diferencia.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?
Me apasiona todo lo que tenga que ver con la creatividad y aplicarla a mi trabajo. Me gusta trabajar en equipo y descubrir lo que cada integrante puede aportar, ver a través de la mirada de otros las diferentes formas de hacer las cosas y así lograr una armonía al tomar decisiones.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Este año, Casa Grütter cumple 44 años, y nuestro objetivo es afianzarnos aún más y proyectar nuestros próximos años con mayor solidez y penetración en el mercado.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?
Me considero una constante aprendiz, así que disfruto mucho leer libros sobre negocios, emprendimientos, liderazgo y crecimiento personal. Me gusta investigar sobre los temas que me interesan y luego aplicarlos a mi vida cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.