Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con su enfoque en la familia y el respeto por el medio ambiente, Aqualandia es una opción perfecta para un día diferente en compañía de los más queridos. "Queríamos ofrecer una alternativa para aquellos que buscan un lugar donde puedan disfrutar sin el ruido excesivo o el consumo desmedido de alcohol. Aquí las familias pueden disfrutar plenamente de su tiempo juntos, sin distracciones innecesarias," comentó Luz Bogado, encargada de marketing de Aqualandia Delfines Park.

El lugar se distingue también por educar a los visitantes acerca de la naturaleza y el mundo animal. A través de sus diversas atracciones, los visitantes pueden explorar mundos naturales sorprendentes mientras se divierten en grande. "Una de las atracciones más visitadas es el Acuario, un túnel submarino que permite sentirse como si estuvieran dentro del océano, rodeados de peces de colores y otras especies. Es una experiencia mágica para los niños, que tienen la oportunidad de observar la vida de los peces de una manera interactiva," explicó Bogado.

Pero el parque va más allá de lo acuático. Entre sus otras atracciones se encuentran un mini Zoológico donde grandes y chicos pueden conocer de cerca una variedad de animales, desde aves exóticas hasta pequeños mamíferos, Bichitos Landia, una experiencia única con insectos gigantes, donde los visitantes pueden interactuar con estas criaturas de una manera lúdica y educativa.

Además, Safari África, una aventura educativa que permite a los visitantes conocer sobre la fauna salvaje africana, brindando información sobre la conservación de especies en peligro, Madre Selva, una gigantesca boa que simboliza la conexión con la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la Laguna, un espacio lleno de tranquilidad, ideal para descansar y disfrutar de una mini isla rodeada de peces y vegetación autóctona.

"Cada rincón del parque está diseñado para que las familias se diviertan y aprendan algo nuevo. Las actividades que ofrecemos combinan la emoción de la aventura con la curiosidad por el mundo natural," agregó la encargada.

Una de las mayores satisfacciones para el equipo de Aqualandia ha sido la reacción positiva de los visitantes. Desde que el parque abrió sus puertas, las familias se han mostrado sorprendidas por la variedad de actividades disponibles, así como por la belleza del entorno natural. "Lo más gratificante para nosotros es ver cómo las familias se asombran desde el momento en que ingresan. Se sienten atraídos por la belleza del lugar, por la tranquilidad del ambiente, y lo que más nos emociona es escuchar sus comentarios de asombro al ver cómo sus hijos disfrutan mientras aprenden”, comentó.

El futuro de Aqualandia Delfines Park parece prometedor, ya que el parque planea expandirse y seguir innovando. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural. En el futuro, tenemos grandes planes de expansión, como nuevos espacios para explorar y atracciones innovadoras que mantendrán el interés de los visitantes. Queremos que Aqualandia se convierta en un destino turístico referente para las familias de todo el país”, señaló.

A lo largo de los próximos años, el equipo de Aqualandia también buscará fomentar la educación ambiental mediante programas de sensibilización y actividades relacionadas con la conservación de especies y el cuidado del planeta.

Por otro lado, el parque ofrece cómodas cabañas que pueden reservarse con antelación, donde los visitantes pueden disfrutar de una estadía más tranquila, con acceso completo a todas las atracciones del parque. "Las cabañas están pensadas para que las familias puedan disfrutar de una experiencia más completa. Ofrecemos un servicio todo incluido que permite a nuestros huespedes relajarse en un ambiente cómodo y seguro, y lo mejor es que pueden acceder a todas las actividades del parque durante su estadía”, destacó.

Las cabañas cuentan con comodidades como minibar, camas, y pileta de cocina, y la tarifa incluye desayuno, acceso a las piscinas y todas las atracciones del parque. Además, Aqualandia permite disfrutar de una rica comida en su restaurante o alquilar un quincho con parrilla para disfrutar de un día completo en la naturaleza.

"Queremos que nuestros visitantes disfruten al máximo. Por eso, ofrecemos diversas opciones de entretenimiento y confort para que todos tengan la mejor experiencia posible", concluyó Bogado.

Precios y Servicios

Aqualandia Delfines Park ofrece precios accesibles para que las familias puedan disfrutar de todas las atracciones sin preocupaciones. Las entradas varían según el día de la semana:

●      Lunes a viernes: G. 40.000 para niños de 3 a 10 años y 50.000 Gs. para adultos.

●      Sábados, domingos y feriados: G. 50.000 para niños de 3 a 10 años y G. 60.000 para adultos.

Las cabañas con reserva anticipada tienen un costo de:

●      Lunes a viernes: G. 800.000 (hasta 5 personas).

●      Sábados, domingos y feriados: G. 900.000 (hasta 5 personas).

Además, el parque ofrece servicios como quinchos con parrilla (G. 100.000) y otras actividades opcionales como tirolesas y paseos en barquitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.