Asepasa y Regional Casa de Bolsa colocan G. 5.000 millones de acciones desmaterializadas en el mercado bursátil

Regional Casa de Bolsa colocó acciones desmaterializadas emitidas por Asepasa Seguros por un valor de G. 5.000 millones. “Nos sentimos orgullosos de haber podido salir al mercado con un instrumento que resultó sumamente atractivo para los inversionistas, lo que se ve reflejado en la colocación total de las acciones el día de su apertura al mercado”, expresó Yan González, gerente de finanzas corporativas de Regional Casa de Bolsa.


 

Image description

González explicó que la desmaterialización de instrumentos financieros, entre ellos las acciones, consiste en la desaparición de su representación en títulos físicos, y su reemplazo a través de anotaciones electrónicas en una institución habilitada por el ente regulador. El directivo recordó que en nuestro mercado la Bolsa de Valores de Asunción (Bvpasa) es la institución habilitada a llevar las anotaciones en cuenta y la Comisión Nacional de Valores (CNV) es el regulador de todo el mercado de capitales.

Asimismo, puntualizó que en un mercado joven de capitales, como el nuestro, es natural que las operaciones se concentren en instrumentos desmaterializados, debido a que, por un lado, eliminan el riesgo del título físico (pérdida, sustracción, alteración), y por otro, permite que las negociaciones sean mucho más ágiles. “La calificación actual de Asepasa y la coyuntura de tasas de interés de nuestro mercado marcó un rendimiento competitivo en las acciones y atractivo para los inversionistas”, subrayó.

El gerente recalcó que la colocación fue un éxito total y aclaró que los inversionistas confían en Asepasa y en su proceso de crecimiento, el cual está apoyado en un fuerte grupo económico. Cabe mencionar que la finalidad de la emisión es continuar con el plan estratégico de la compañía y mejorar su posicionamiento en el mercado asegurador. “Asepasa se encuentra entre los primeros lugares en tamaño de activos, pólizas de caución, seguros de automóviles y en rentabilidad. La idea es ir ganando terreno y posicionar la marca a nivel país”, complementó.

Por último, González indicó que desde Regional Casa de Bolsa se enfocan siempre en mantener relaciones de largo plazo con sus clientes, ofrecerles soluciones financieras y por eso trabajaron con Asepasa, con la cual seguirán coordinando otras acciones financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.