Atención al cliente evoluciona y gana experiencia en el país

(Por DD) Según un estudio realizado por la consultora Nauta y Next, 6 de cada 10 paraguayos espera una atención personalizada agradable cuando salen de compras y tienen en cuenta elementos como la tranquilidad al observar los productos y la eficiencia con la que los vendedores los ayudan cuando quieren realizar consultas.

Image description

Conversamos con el gerente de marketing del Paseo La Galería, Rodrigo Piñeiro, quien nos dijo que en la actualidad se observa que en los comercios de nuestro país, el servicio de atención al cliente está evolucionando y adquiriendo herramientas que brindan mayor experiencia con el trato.

“Esto se da debido a que la comunicación y los hábitos están mutando velozmente en nuestro país, el nivel de exigencia que se está buscando es muy alto. Algunas de las señales que vemos son la iniciativa en dar respuestas rápidas, se destinan más recursos a la experiencia de compra y relacionamiento entre las marcas y los clientes, y la intención de integrar al cliente con una vivencia de marca”, explicó.

Piñeiro señaló que el factor humano en la calidad de atención es fundamental, por ejemplo, la capacidad de controlar las emociones y autodominio en las respuestas que se dan a un cliente impertinente o inoportuno, en estos casos, el personal debe entregarse con cordialidad profesional y respeto. “Este factor pierde foco ante la tendencia de la expresión superlativa de las emociones, generando situaciones en que las marcas no saben cómo responder comúnmente”, sostuvo.

Para Piñeiro, el servicio de atención al cliente en Paraguay está evolucionando ante la necesidad de alcanzar las expectativas de todos, aparte, la globalización impone cada vez más nuevas tendencias y Paraguay no puede desvincularse de los referentes mundiales en atención al cliente. “Existen opciones educativas que dedican sus esfuerzos a transmitir este conocimiento para mejorar el servicio, también hay posibilidades online para los que quieran aprender más sobre la dinámica del área”, comentó.

Grata sorpresa

Por otro lado, la entrenadora de ventas Julia Béjares(www.juliabejares.com.py) consideró que la atención al cliente en Paraguay es inesperadamente sorprendente y supera las expectativas que se podrían tener.

“La atención al cliente en nuestro país tiene puntos diferenciadores en relación a los demás países de la región. Entre ellos podríamos nombrar el trato cordial, el buen humor, la predisposición que tienen los colaboradores que trabajan en esta área. Estar presente al momento de escuchar las necesidades de los clientes no es un hábito común en los países de la región”, acotó Béjares.

Según Béjares, la tecnología se convirtió en una aliada fundamental en la actualidad para el área de atención y esto logró que se pueda tener más presencia a la hora de realizar el trabajo. “En nuestro país ya contamos con herramientas que ayudan a tener análisis cuantitativos y cualitativos, existen empresas encargadas en desarrollar aplicaciones para que el cliente reciba atención mucho más rápido y al instante”, expresó.

Sobre la formación de las personas que se desempeñan en el área de atención, Béjares consideró que esta es aún muy básica, pero a medida que se van adoptando buenos hábitos, van generando experiencia. “Los colaboradores necesitan capacitación constante, no basta solamente con una capacitación al año. Debemos realizar ajustes, siempre hay algo más por hacer, una de ellas es establecer el hábito del seguimiento al cliente, que es algo que queda pendiente de desarrollar en los colaboradores”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)