Atención ONGs: BID lanza su 5ta Edición del Premio Visionarios JK (con USD 200.000)

La distinción más importante del Banco Interamericano de Desarrollo reconoce a aquellas ONGs cuyos proyectos transformen la sociedad en América Latina y el Caribe.

Image description

El Premio Visionarios JK fue creado en 2009, en homenaje a Juscelino Kubitschek (JK), ex presidente de Brasil (1956-61) y quien ha sido una figura clave en la creación del BID.

La dotación económica del galardón llega a los USD 200.000, dividiéndose de la siguiente forma: la organización ganadora recibirá? USD 100.000, como reconocimiento a su trabajo, para darle un mayor impulso a la labor de mejorar vidas. Además, se premiara? a una segunda organización con USD 50.000, y se entregarán un tercer y cuarto premio de USD 25.000 cada uno.

El plazo para postularse vence el 31 de marzo.

Cómo participar

Las instituciones interesadas deberán completar el formulario en línea, e incluir un video de presentación. Las bases y el formulario se encuentran disponibles en el siguiente enlace(https://visionariosjk.iadb.org/es/inicio).

El jurado tendrá dos instancias. Una primera constituida por el Comité Técnico de Selección, compuesto por especialistas del Banco, que estará a cargo de elegir los finalistas; y una segunda, en la que será el Comité Ejecutivo de Selección, integrado por el presidente y miembros de la Alta Administración del BID, un ganador anterior del Premio, y Enrique V. Iglesias, expresidente del BID, como miembro honorario del Comité, el que elija a los ganadores finales del Premio.

Premios anteriores

En la edición número 4 del Premio Visionarios JK participaron más de 370 proyectos, de los cuales salieron ganadores: el Instituto Promundo de Brasil y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio de Ecuador, compartiendo el premio en la categoría Social, Cultural y Científico; y Fonkoze de Haití, ganador en la categoría Economía y Finanzas.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas.

Fundado en 1959, es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.