Atome Energy: la empresa británica productora de hidrógeno y amoniaco verde muestra intención de instalarse en Paraguay

Atome Energy cuenta con una exitosa Oferta Pública Inicial (IPO) que se llevó a cabo a fines de diciembre del 2021, convirtiéndonos en la primera empresa productora de hidrógeno verde y amoniaco verde, que cotiza en la bolsa de Londres, y con sello verde. Hemos venido hasta acá para comentar sobre los planes que tenemos para instalarnos en Paraguay, con miras a desarrollar el mercado de ambos, hidrógeno y amoniaco verdes”, sostuvieron los directivos de Atome, tras reunirse con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Image description

El ministro Luis Alberto Castiglioni, titular del MIC, y la viceministra de Rediex, Estefanía Laterza, recibieron el martes 25 de enero a directivos de la firma Atome Energy, compañía que produce hidrógeno y amoniaco verde elaborados con base en fuentes de electricidad renovable. En la oportunidad Peter Levine, presidente de la empresa, informó a las autoridades del MIC sobre los planes de instalarse en Paraguay.

Por su parte, la viceministra Estefania Laterza sostuvo: “Valoramos los planes de instalación de empresas multinacionales, serias y con antecedentes de haber invertido en Paraguay, como Atome Energy y sus accionistas, que están desembarcando para comenzar la industrialización inteligente de nuestro excedente energético, que es innovadora y con la alta tecnología e intensiva, con mano de obra calificada, como lo es la producción de hidrógeno y amoniaco verde”.

Para el MIC, la producción de hidrógeno y amoniaco verde en Paraguay derivará en la creación de nuevos clusters industriales como fertilizantes verdes, metalúrgica y aceros verdes, y en la provisión de combustibles de nueva generación para la descarbonización de la flota de barcazas, ómnibus y de camiones, que supondrán un ahorro significativo a los costos de flete y un aumento de la competitividad de las exportaciones locales.

Además, Laterza aseguró que el arribo de Atome en Paraguay y de otras tres empresas multinacionales que firmaron acuerdos iniciales con la ANDE, “es una evidencia concreta de que nuestra nueva estrategia de atracción y diversificación de inversiones implementada desde el 2020 está rindiendo sus frutos, y que Rediex/MIC está logrando atraer y consolidar el interés de las empresas multinacionales del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.