AZ Inversiones vende departamentos a través de realidad virtual

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó una innovación a nivel internacional en el área del desarrollo inmobiliario: una experiencia de realidad virtual mediante la cual los interesados en comprar las unidades pueden recorrer por primera vez el departamento y sentir las dimensiones antes de adquirirlo.

“Muchas veces el cliente no puede dimensionar el departamento antes de la compra y es difícil para algunos interpretar los planos de la mejor manera, es por eso que decidimos llevar esa premisa al siguiente nivel, y con especialistas del rubro, logramos construir una experiencia tridimensional con recorrido virtual del departamento que se estaría comprando al pozo o en pre-venta”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“Ante la necesidad de estar bien actualizados hoy día encontramos una dinámica con nuevo concepto que presentamos gracias a nuestro estudio de arquitectura. Estamos muy orgullosos de decir que somos los primeros en Latinoamérica en vender departamentos con realidad virtual aumentada”, afirmó el directivo.

Jara indicó que Zenith Work & Living se encuentra sobre la calle Félix Bogado casi Ana Díaz y no es coincidencia, es parte de un estudio de mercado preliminar que realizaron, en donde se dieron cuenta que podían ser la solución a esa ubicación específica. “El centro se consolidará como nuevo foco de crecimiento de Asunción en los próximos 3 o 4 años, esto nos llevó a pensar que teníamos que aportar nuestro granito de arena y se nos ocurrió la idea de construir un edificio mixto, eso quiere decir que en el mismo edificio va a convivir un sector corporativo y un sector residencial”, comentó Milton.

Este proyecto consistirá en un ambicioso edificio de 2 torres con más de 150 unidades que ofrecerá al mercado paraguayo una tendencia que en el mundo ya es un éxito, la facilidad de contar con la oficina en un edificio y la vivienda en el otro, proveyendo al mismo tiempo una solución habitacional y un importante ahorro de tiempo en traslado al área laboral.

UNA NUEVA FORMA DE VIVIR

Las unidades de vivienda están pensadas específicamente para residentes urbanos que quieren disfrutar su día a día en un ambiente joven y dinámico que les permita desconectarse del ritmo acelerado. Mientras las unidades corporativas están pensadas para ser acomodadas de acuerdo a las necesidades de quien las ocupe pudiendo montar un negocio desde 65 metros cuadrados hasta 297, en una sola planta, pensando en estudios y empresas que disfruten de un ambiente de trabajo de primer nivel con servicios a su altura, sin la necesidad de pagar por un piso AAA. Esta combinación proporcionará a Asunción una nueva forma de compartir la vida y el trabajo.

“¿Imagínense cuánto combustible gastan para ir y volver del trabajo en un año, ahora imagínense cuantas horas pierden manejando para hacer el mismo recorrido todos los días en el mismo año, y si yo te dijera que te devolvería todo ese dinero gastado en combustible, que te lo pongo de vuelta en el bolsillo y que todo ese tiempo perdido también te lo devuelvo para que hagas un viaje o lo uses para un proyecto nuevo, lo harías? Bueno, ese es el resumen de Zenith”, expresó el directivo.

DOS TORRES CON 150 UNIDADES

Zenith Work & Living tendrá departamentos de un dormitorio grande con baño de doble acceso, vestidor, living comedor, cocina estilo americano, balcón con parrilla para poder integrar la vida al aire libre en un departamento. La otra tipología disponible será departamentos de dos dormitorios, con un living comedor, un balcón con parrilla como un espacio social, un baño con recepción y una cocina americana integrada. Son 72 metros cubiertos y 4,5 metros descubiertos. Todos los pisos son de porcelanato y las unidades cuentan con cerramientos de aluminio.

En el sector corporativo, existen unidades unificables, es decir, se puede comprar una, dos, tres o todo el piso, elegir agrandar o achicar la oficina de acuerdo a lo que la persona necesite en ese momento. Cada unidad tiene un baño privado y las más grandes también tienen una pequeña kitchenette.

“Además, cada edificio tiene un hall de entrada específico, tanto para el sector corporativo como para el residencial, con lo cual cada una de las partes va a tener su vida independiente y no se van a mezclar, ya que claramente tienen dinámicas muy diferentes”, resaltó el director.

En cuanto a los amenities en la planta baja se habilitará un bar y restaurante para dar servicio a las casi 450 personas que van a estar diariamente en el edificio. Asimismo tendrá el área de lavandería en el primer subsuelo, baulera, seguridad las 24 horas, gimnasio, solárium, piscina y 152 cocheras.

UNA BUENA INVERSIÓN

Zenith Work & Living se destacará entre otros proyectos para inversores por ser uno de los que ofrecen mayor renta de alquiler de mediano y largo plazo; además de una atractiva rentabilidad inicial durante la construcción. “Conceptualmente este proyecto está diseñado más bien para un inversor que busca renta, ya que tiene la particularidad de entregar rentabilidades por encima del 10% anual, algo muy difícil de lograr en el mercado en el que estamos trabajando”, señaló Milton.

Jara resaltó que el grupo empresarial AZ Inversiones realizó un relevamiento de mercado previo y que no existen vacancias en Asunción de este tipo. Con lo que asumen, que cualquier persona que tenga una oficina o un departamento en esta zona y la ponga en alquiler, siempre la va a tener alquilada.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).