Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano

El calor no es el mismo cuando estamos rodeados de árboles y las noches oscuras y estrelladas no son las mismas en el campo, es por eso que acampar a la luz de la luna siempre es una buena actividad y nos encontramos en la temporada ideal para hacerlo. Te recomendamos estos cinco lugares ubicados en cinco ciudades diferentes para hacer camping, esperamos que te diviertas.

Image description
Image description

El Paraje Camping

Se encuentra en Piribebuy, departamento de Cordillera, a 3,6 km de la ruta Paraguarí-Piribebuy. Cuenta con un área parcelada de 3 hectáreas y cada parcela tiene una capacidad diferente de carpas, desde dos en la mediana, hasta 30 en la extra grande. El lugar -rodeado por pinos y por el arroyo Piribebuy- ofrece todas las comodidades para acampar, desde las carpas, conexión eléctrica y baño, hasta leña para hacer fogatas y parrilla, además de un minimarket. También es posible realizar actividades como senderismo, fútbol y vóley, entre otros. El costo por un día es de G. 200.000 e incluye una tienda, más G. 35.000 para adultos y G. 17.000 por niños. Para más información contactar al (0974) 511-111.


El Escondido

Situado en Caacupé, también Cordillera, brinda un espacio de 32 hectáreas completamente verdes para hacer camping y varios servicios tercerizados para disfrutar del lugar como un circuito de eco aventura, tirolesa larga de 600 m, otro circuito estándar que incluye tirolesa de 100 m, rápel, y puente tibetano de 20 m, así como paintball y paseos a caballo. Es posible hacer fogatas en sectores donde el terreno sea apto y el uso de las parrillas es por orden de llegada. El precio por dos días es de G. 50.000 por persona y los niños de tres a 10 años abonan G. 25.000 cada uno. Información al (0986) 868-476.

Complejo Yvoty

Está ubicado en Tobatí, Cordillera, sobre la ruta del mismo nombre a 64 km de Asunción. Se trata de un espacio exclusivo para acampar de 3 hectáreas y media, cuenta con sanitarios, un tinglado, amplia piscina, cancha de vóley y fútbol, y un arroyo que cruza el establecimiento. En el lugar se puede realizar fogatas pero es necesario llevar carpas propias. Se encuentra disponible todos los días a un costo de G. 15.000 por persona de lunes a viernes y G. 20.000 los fines de semana. Consultas al (0981) 849-546.

Montesur Cabañas & Camping

Se sitúa en San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, cerca del río Paraná. Presenta un área de camping con capacidad para 30 carpas, un espacio perimetrado y seguro con energía eléctrica y zona de fogata propia. El lugar no dispone de carpas por lo que es necesario ir equipado, pero sí ofrece todas las comodidades como baño con ducha, restaurante y venta de carbón, yerba, hielo, repelente, etc. El costo es de G. 25.000 por persona. Consultas al (0981) 288-106.

Camping Granja Doña Vicenta  

Está ubicada en Quiindy, departamento de Paraguarí. Se trata de un establecimiento de grandes dimensiones orientado a disfrutar del campo en todo su esplendor. Dispone de cabañas así como espacio para camping rodeado de árboles, en el lugar se puede hacer senderismo y vale resaltar que cuenta con varias huertas y animales para observar, es más, también posee caballos para cabalgar, así como un arroyo para la recreación. Más información al (0971) 945-285.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.