Banco Continental creció 70% interanual y potencia la digitalización de su banca

El banco Continental, recibió la reafirmación de la máxima calificación por parte de FIX SCR SA, calificadora de riesgo afiliada de Fitch Ratings. Desde la empresa bancaria resaltan el liderazgo y su consigna de atender a todos los sectores de la economía.

Image description

Rodrigo Ortiz, director de Banco Continental, comentó que es una muestra de la confianza en la gestión, en su visión de negocios y en su potencial de crecimiento apoyando a varios de los sectores económicos del país desde una mirada de sostenibilidad e inclusión social y ambiental.

El banco recibió la reafirmación de la máxima calificación por parte de FIX SCR SA, calificadora de riesgo afiliada de Fitch Ratings, “AAApy”, con perspectiva estable. “Hemos transitado periodos de volatilidad y alta incertidumbre en época reciente, y nuestro banco ha sabido mantener un buen desempeño, lo cual ha sido reconocido por la agencia que nos califica a nivel local”, dijo.

En ese sentido, destacó la solidez y posición de banco líder en el sistema, asistiendo a los clientes con una amplia gama de productos y servicios. Refirió que, históricamente, Continental ha tenido una política de capitalización que le ha permitido crecer en cartera teniendo como premisa el mantenimiento de una cartera sana y respaldada en altos niveles de garantías computables.

Además, el banco mantiene una política de previsiones conservadoras que cubre ampliamente lo requerido por la regulación local y, adicionalmente, una diversificada estructura de fondeo con fluido acceso, tanto al mercado local como al del exterior, sumadas a una elevada cobertura de liquidez. Ortiz consideró que estas acciones han permitido crear y consolidar una entidad robusta y de referencia para el país.

Sobre las perspectivas que observan para la dinámica bancaria de este año, expresó que el movimiento local refleja, en cierta forma, el desempeño económico del país que, a pesar de los shocks tanto internos como externos, ha sabido ser confiable, resiliente y solvente. “El incremento de los resultados para Continental, en términos interanuales, ha sido del 70%, generando así buenas expectativas para lo que va del año”, adujo.

No obstante, argumentó que es prudente resaltar que una inflación en aumento, los efectos de la sequía y la influencia de factores exógenos podrían tener impacto en el crecimiento de cartera, en la calidad de los activos y en el margen de utilidades.

“Aun así, en el periodo reciente, hemos verificado que los servicios, las manufacturas y la construcción han tenido un buen desempeño, por lo que se espera que compensen la cartera afectada directamente por los efectos del clima y a su cadena de valor”, expresó.

Asimismo, indicó que desde la institución están realizando un seguimiento cercano a la situación actual, de manera a poder asistir adecuadamente a clientes potencialmente afectados, y así poder brindar alternativas a medida a quienes lo requieran, amparados por medidas de flexibilización puestas a disposición por el BCP.

Apuesta a la digitalización

Con relación a la digitalización de la banca y su próximo desarrollo y adaptación de los clientes, señaló que están convencidos de que los canales digitales seguirán creciendo y se consolidarán como el método transaccional de preferencia.

“Desde nuestra institución, la experiencia con la puesta en marcha de los nuevos canales es muy positiva, y vemos que los clientes no solo se adaptan rápido, sino que demandan que la operativa entre el banco y ellos incluya cada vez más medios de gestión remota”, sostuvo.

Agregó que Continental, en el marco de su estrategia de transformación digital, lanzó recientemente un sitio web y app móvil renovados, con el objetivo de ofrecer productos y servicios de forma ágil, eficiente y amigable con el usuario.

“Nuestro objetivo principal es que nuestros clientes, tanto en banca personas como empresas, se sientan cómodos y seguros en el uso de estas tecnologías, ahorrando tiempo y recursos de desplazamiento hasta sucursales físicas y optimizando la operativa interna del banco”, expuso.

Añadió que para ello Continental ha realizado inversiones en adecuar su infraestructura hacia una banca cada vez más digital, implementando metodologías ágiles y formando a sus colaboradores de manera a poder ofrecer servicios de calidad y acordes a esta nueva realidad.

Banco Continental cuenta con más de 200.000 clientes activos, 1.071 colaboradores y 61 sucursales que cubren 15 departamentos del país. Se posiciona como el banco número uno en cartera total de préstamos, con más de US$ 2.519 millones.

También es el primer banco paraguayo en emitir un bono en los mercados internacionales, en el 2012, y la primera entidad financiera latinoamericana en emitir un bono sostenible, en 2020. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.