Los pronósticos observados para el crecimiento de la economía otorgan un marco adecuado para el crecimiento de los depósitos. Otro factor positivo es que las campañas de educación financiera llevadas adelante en el sistema financiero y de parte del Banco Central del Paraguay (BCP), también están ayudando a incrementar los ahorros y el número de ahorristas.
Bancos locales cerraron el 2013 con un 18% más de depósitos (El 58% de ese total, se encuentra guardado a corto plazo)
Al cierre del mes de noviembre del 2013, el sistema bancario local tuvo un incremento del 18% en concepto de depósitos en las distintas modalidades (plazo fijo, ahorro, a la vista).
Los directivos de la Superintendencia de Bancos revelaron que la cartera de depósitos de los bancos llegó a la suma de G. 52 billones 127.580 millones, frente a los G. 44 billones 143.679 millones alcanzados en el mismo periodo de tiempo del 2012.
De esos depósitos, el 58,83% se encontraba en guaraníes al momento del análisis y con una tendencia de un leve incremento de los depósitos en dólares, considerando el fortalecimiento de la divisa en las últimas semanas del año 2013.
Por otra parte, los expertos confirmaron que de todo lo depositado, el 58% se encuentra a corto plazo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: