Bariloche, uno de los destinos más frecuentados en Argentina

San Carlos de Bariloche, más conocida como Bariloche, es una ciudad al sur de Argentina, ubicada en la provincia de Río Negro y se trata de uno de los destinos más visitados del vecino país especialmente durante las temporadas frías puesto que su atractivo reside en los paisajes nevados y los deportes que pueden realizarse en el hielo.

Image description
Ph: www.barilocheturismo.gob.ar
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La ciudad se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la cordillera de los Andes, por lo que el paisaje está rodeado de inmensas montañas. La localidad fue declarada Capital Nacional del Turismo de Aventura en 2012 y Capital Nacional del Chocolate en 2015, de modo que gran parte de sus atractivos para los visitantes radican en estas áreas.

Todas las temporadas tienen gran impacto en el turismo de Bariloche, sin embargo, la cantidad de viajeros de los distintos países y demás ciudades argentinas es más elevada durante el invierno y los días de Semana Santa. Entre las actividades más ejecutadas en la localidad están los deportes en la nieve como paseos en cuatriciclos, en trineos, snowboard, esquí, y debido a la cantidad de arroyos y lagos también se realizan ejercicios como buceo, kayak, pesca, navegación entre otros, que son solo algunos de los favoritos por los turistas.

Algunos lugares famosos de Bariloche son: El Club Andino Bariloche, que según la época del año, ofrece diversas actividades como excursiones, caminatas, escaladas en roca y en hielo y travesías en las que visitan y recorren zonas aledañas a la ciudad. Así también, la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, es de construcción neogótica y está situada en un parque con senderos pintorescos. Fue inaugurada en 1946, siendo Alejandro Bustillo el creador de su arquitectura en piedra y hormigón y quien además ofreció su proyecto gratuitamente.

Entretanto, la Capilla San Eduardo posee un estilo montañés neogótico y está ubicada en  la zona de Llao Llao, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y fue construida en 1938. De acuerdo a la página oficial de turismo de la ciudad, además de su atractivo religioso, sus características y la belleza natural del entorno la ubican actualmente entre las construcciones más visitadas de la ciudad. Otros lugares para conocer son: La Estación de Ferrocarriles, Cerámica Bariloche, la Virgen de las Nieves y museos paleontológicos, geológicos y de arte.

Con respecto a la gastronomía, está la Ruta del Chocolate, puesto que Bariloche es la capital del chocolate y dispone de cientos de chocolaterías para disfrutar, de igual modo con las cervecerías artesanales y las casas de té, cuentan con gran variedad de opciones para conocer. Cordero, truchas y ahumados son algunas de las especialidades en la localidad.

Próximamente, durante la Semana Santa se llevará acabo la Fiesta Nacional del Chocolate en la cual la casa del conejo de pascuas, la barra de chocolate más larga del mundo, la búsqueda del tesoro, ciencia chocolatosa y el paseo del chocolate serán los principales atractivos.

Flujo turístico

Según la Secretaría de Turismo y Producción Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el aeropuerto internacional recibió 16.100 pasajeros extranjeros en 2018, un 300% más que el año anterior debido a la cantidad de vuelos ofrecidos y la mayoría de los turistas eran de Brasil. La mayor afluencia de extranjeros se produjo en julio cuando arribaron 8.100 pasajeros del extranjero (casi la totalidad brasileños), un total de 148,1% más que en julio de 2017, y en agosto arribaron 4.500 turistas no residentes, un 246,5% más que el mismo mes del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.