BCD Travel quiere liderar en Paraguay el segmento de eventos y viajes corporativos

La compañía desarrollará sus operaciones en Paraguay a través de un modelo de partnership con la agencia de viajes local Comdetur.

Image description

BCD Travel y Comdetur, presentaron oficialmente el portafolio de servicios de la agencia que quiere difundir una forma diferente de hacer negocios en Paraguay. BCD Travel es una marca internacional originaria de Países Bajos con más de una década en el mercado internacional, con presencia en más de 109 países.

Fundada en 2006, la empresa está presente en Paraguay desde 2020 siguiendo un nuevo modelo de gestión y especialización en unidades de negocios, tales como viajes corporativos, reuniones, capacitaciones, eventos, regalos empresariales, grupos, vacaciones, deportes y alianzas comerciales estratégicas.

BCD Travel propone un modelo diferenciador fundado en la simplificación de los procesos, la colaboración con los clientes y la innovación como parte esencial de su visión de negocios. La compañía trabaja con marcas como Bayer, Monsanto, Sanofi Aventis, Ernst & Young, Nestlé, entre otras.

“La estabilidad económica y política, sumadas a las condiciones fiscales, generan un contexto muy favorable para los negocios en el país. Entendemos que podemos aportar valor a las empresas en todo lo relacionado a la organización de sus viajes de negocios, eventos, reuniones, etc”, afirmó Guillermo Isasti, country manager de BCD Travel Paraguay.

Las operaciones de BCD Travel en Paraguay estarán directamente respaldas por Comdetur, agencia con un portafolio de negocios y servicios, con aliados a través de las cuales diversifica sus operaciones de viajes sumando servicios de estudios de investigación de mercados, seguros generales, seguros de asistencia al viajero, contando con el respaldo de Europ Assistance Paraguay.

“Para la compañía, Paraguay es un mercado estratégico en la región, en pleno desarrollo y con mucho potencial de negocios. Por tal motivo se definió en 2020 la necesidad de tener presencia local”, agregó Isasti.

La empresa pretende avanzar con sus operaciones en el mercado local, apuntando firmemente a establecer la marca, aportar valor y transformarse en el proveedor de viajes y eventos elegido por las grandes empresas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)