Better Space Paraguay entrega el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes

(Por NV) En el corazón de San Bernardino se encuentra el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Este proyecto fue construido por la firma Better Space Paraguay. La empresa se prepara para lanzar próximamente una línea de oficinas bajo el mismo concepto característico: funcionalidad, comodidad, plazos cortos en la construcción y equipamiento total.

Image description
Image description
Image description

Better Space Paraguay se prepara para entregar la semana que viene el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes llamado La Perdiz; un complejo que cuenta con 16 unidades que fueron construidas en tan solo tres meses. “Las mismas están equipadas en su totalidad con la ergonomía, confort e innovación de nuestros muebles inteligentes”, especificó Pedro Carrillo, socio de la empresa. Este proyecto será destinado enteramente a ser un alquiler transitorio (tipo Airbnb).

El directivo mencionó a InfoNegocios que la empresa se diferencia por ofrecer paquetes integrales y la máxima optimización de los espacios. “Si bien nuestra línea Smartainer se basa en contenedores, estos son ampliados y equipados al 100%, de manera tal a convertirlos en viviendas funcionales con todas las comodidades”, expresó.

La marca nace hace un año. “Habíamos arrancado el 2020 pensado en la problemática que existe en cuanto a la falta de equipamiento en los edificios, entonces creamos una línea de mobiliario inteligente que pretende mejorar los espacios. La misma está siendo comercializada a distintas desarrolladoras interesadas”, explicó Carrillo.

Luego, a raíz de la pandemia, la empresa decidió lanzar al mercado otra unidad de negocios: el Smartainer, una casa que está lista en 90 días y que está completamente equipada. “Este es nuestro valor agregado”, dijo Carrillo. “En el precio de venta está incluido el paquete mobiliario”, agregó.

El Indietainer, una de las dos líneas de Smartainer, es una réplica del producto estrella de la empresa, que es el monoambiente en los edificios. En dos pasos se puede convertir un living/comedor en un dormitorio con dos camas, porque la mesa se contrae y es parte del mueble, la cama es abatible, etc. “La funcionalidad de nuestros muebles permiten que los espacios sean adecuados según la función que deben cumplir”, indicó Carillo.

Funcionalidad en primer lugar
Para Carrillo, la tendencia actual es ofrecer paquetes integrales que sean eficaces, es por eso que Better Space Paraguay está un paso adelante; ofrece la casa y también el equipamiento. “Además, los contenedores son como un loft, es decir, existe una infinidad de opciones que se van adaptando según la necesidad de cada persona”, subrayó.

“Nuestro producto es innovador, disruptivo. Su finalidad es facilitar la vida a las personas. Nuestros clientes son personas dinámicas, jóvenes de espíritu (no necesariamente de edad), siempre atentas a las nuevas tendencias. Es perfecto para quienes quieren vivir de una manera relajada, cómoda y vanguardista”, aseguró.

Una empresa en crecimiento
Carrillo informó que las ventas van en aumento. “A la fecha son 30 las unidades de la línea Smartainer vendidas y más de 100 departamentos equipados”, comunicó. La empresa se encuentra actualmente realizando trabajos en Encarnación en conjunto con desarrolladoras aliadas. También tienen un acuerdo que les permite comercializar el producto en el club de campo residencial AguaVista, en San Juan del Paraná y en el nuevo barrio cerrado Pirarenda, ubicado en Itacorá, Ñeembucú.

Finalmente, Carrillo anunció que este año se alistarán para seguir creciendo. “Estaremos construyendo las oficinas de una marca de consumo masivo muy importante a nivel nacional, con la misma modalidad: serán oficinas funcionales y equipadas al 100%. Apuntaremos también a seguir con los barrios cerrados y, por otra parte, estaremos trabajando para lanzar un resort de renta diaria”, concluyó.

Para consultas o visitas a su vivienda modelo, las personas se pueden comunicarse al (0981) 940-635. Seguile en las redes sociales @betterspacepy

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.