BoomPop: la explosión de sabor que convirtió al pororó en el protagonista de los eventos

En los cumpleaños, casamientos y eventos corporativos de hoy, cada detalle cuenta. Y si hay algo que logra sorprender a grandes y chicos por igual, es cuando lo cotidiano se transforma en experiencia. Eso fue exactamente lo que pensó Susan Martínez Brítez, creadora de BoomPop Palomitas Gourmet, cuando decidió apostar por un snack tan popular como el pororó —o “palomitas”, como también se lo conoce en Paraguay—, pero con un giro inesperado.

Image description
Image description

"Todo comenzó con una idea simple pero deliciosa: llevar un toque diferente a los eventos a través de palomitas gourmet. Quería crear una experiencia que no solo fuera dulce y salada, sino también divertida, colorida y memorable para grandes y chicos", recordó la emprendedora.

La inspiración nació de la alegría de compartir con amigos y familia. "La idea vino de querer transformar un pequeño snack en un momento especial y sabroso; de unir creatividad en sabores con la felicidad de compartir momentos únicos con seres queridos", resumió.

BoomPop nació de dos palabras que, juntas, transmiten todo lo que Susan quería reflejar: “Boom”, por la explosión de sabor y diversión al probar sus creaciones, y “Pop”, por la clásica palomita que todos aman. "Luego creé una marca que representa emoción, sabor y momentos inolvidables", explicó.

Como muchos emprendedores en Paraguay, Susan arrancó con lo que tenía a mano. “Empecé con una inversión modesta, comprando equipos básicos y experimentando en mi propia cocina”, contó. El camino no fue sencillo: el desafío era encontrar el equilibrio perfecto entre sabores, garantizar calidad y, sobre todo, conquistar a los primeros clientes. “Cada prueba me enseñó algo nuevo y me impulsó a mejorar”, aseguró.

Ese aprendizaje constante se convirtió en parte del ADN de BoomPop. Hoy, la propuesta incluye un abanico de sabores que va desde lo clásico hasta lo gourmet. “Desde entonces, he desarrollado variedades de sabores dulces y salados, desde el clásico caramelo hasta combinaciones más atrevidas. Entre los favoritos del público destacan nuestras palomitas de chocolate con toppings y las especiadas con cheddar intenso”, detalló.

Pero lo que diferencia a BoomPop no es solo la receta. “Lo que nos distingue es la experiencia completa: ingredientes de calidad, presentaciones originales y atención personalizada en cada evento”, afirmó Susan.

El servicio se adapta a cada tipo de celebración: cumpleaños, casamientos, eventos empresariales o aniversarios. “Montamos estaciones con hasta 10 sabores diferentes, donde los invitados pueden elegir y personalizar sus palomitas en vivo, creando un momento divertido y único. Cada evento tiene su paquete según la cantidad de personas, duración y requerimientos especiales”, explicó. Generalmente, el servicio tiene una duración de dos horas, y los cumpleaños infantiles son los más demandados.

Como todo emprendimiento en crecimiento, uno de los retos más grandes ha sido mantener la calidad en medio de la expansión. “El mayor desafío hasta ahora ha sido lograr sostener la calidad y creatividad mientras vamos creciendo de a poco y nos volvemos más apasionados por lo que hacemos”, admitió Susan.

La difusión de la marca se da principalmente a través de redes sociales, recomendaciones de clientes satisfechos y alianzas estratégicas con organizadores de eventos. Y aunque la visibilidad ha ido creciendo, para Susan el motor sigue siendo el mismo: ofrecer un producto auténtico que haga sonreír a la gente.

El proyecto no se detiene. “Me imagino a BoomPop expandiéndose más, con nuevos sabores, estaciones móviles tipo food truck y la posibilidad de franquicias, llevando nuestra explosión de sabor a más personas”, proyectó la emprendedora.

Al mismo tiempo, deja un mensaje claro para quienes quieren lanzarse al mundo emprendedor en Paraguay: “Mi consejo para quienes quieren emprender es arriesgarse con pasión, aprender de cada experiencia y ofrecer algo auténtico que haga feliz a la gente”.

Y cuando se le pide resumir qué significa su marca en una frase, no duda:  “BoomPop es sabor, diversión y momentos inolvidables en cada palomita”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.