BoomPop: la explosión de sabor que convirtió al pororó en el protagonista de los eventos

En los cumpleaños, casamientos y eventos corporativos de hoy, cada detalle cuenta. Y si hay algo que logra sorprender a grandes y chicos por igual, es cuando lo cotidiano se transforma en experiencia. Eso fue exactamente lo que pensó Susan Martínez Brítez, creadora de BoomPop Palomitas Gourmet, cuando decidió apostar por un snack tan popular como el pororó —o “palomitas”, como también se lo conoce en Paraguay—, pero con un giro inesperado.

Image description
Image description

"Todo comenzó con una idea simple pero deliciosa: llevar un toque diferente a los eventos a través de palomitas gourmet. Quería crear una experiencia que no solo fuera dulce y salada, sino también divertida, colorida y memorable para grandes y chicos", recordó la emprendedora.

La inspiración nació de la alegría de compartir con amigos y familia. "La idea vino de querer transformar un pequeño snack en un momento especial y sabroso; de unir creatividad en sabores con la felicidad de compartir momentos únicos con seres queridos", resumió.

BoomPop nació de dos palabras que, juntas, transmiten todo lo que Susan quería reflejar: “Boom”, por la explosión de sabor y diversión al probar sus creaciones, y “Pop”, por la clásica palomita que todos aman. "Luego creé una marca que representa emoción, sabor y momentos inolvidables", explicó.

Como muchos emprendedores en Paraguay, Susan arrancó con lo que tenía a mano. “Empecé con una inversión modesta, comprando equipos básicos y experimentando en mi propia cocina”, contó. El camino no fue sencillo: el desafío era encontrar el equilibrio perfecto entre sabores, garantizar calidad y, sobre todo, conquistar a los primeros clientes. “Cada prueba me enseñó algo nuevo y me impulsó a mejorar”, aseguró.

Ese aprendizaje constante se convirtió en parte del ADN de BoomPop. Hoy, la propuesta incluye un abanico de sabores que va desde lo clásico hasta lo gourmet. “Desde entonces, he desarrollado variedades de sabores dulces y salados, desde el clásico caramelo hasta combinaciones más atrevidas. Entre los favoritos del público destacan nuestras palomitas de chocolate con toppings y las especiadas con cheddar intenso”, detalló.

Pero lo que diferencia a BoomPop no es solo la receta. “Lo que nos distingue es la experiencia completa: ingredientes de calidad, presentaciones originales y atención personalizada en cada evento”, afirmó Susan.

El servicio se adapta a cada tipo de celebración: cumpleaños, casamientos, eventos empresariales o aniversarios. “Montamos estaciones con hasta 10 sabores diferentes, donde los invitados pueden elegir y personalizar sus palomitas en vivo, creando un momento divertido y único. Cada evento tiene su paquete según la cantidad de personas, duración y requerimientos especiales”, explicó. Generalmente, el servicio tiene una duración de dos horas, y los cumpleaños infantiles son los más demandados.

Como todo emprendimiento en crecimiento, uno de los retos más grandes ha sido mantener la calidad en medio de la expansión. “El mayor desafío hasta ahora ha sido lograr sostener la calidad y creatividad mientras vamos creciendo de a poco y nos volvemos más apasionados por lo que hacemos”, admitió Susan.

La difusión de la marca se da principalmente a través de redes sociales, recomendaciones de clientes satisfechos y alianzas estratégicas con organizadores de eventos. Y aunque la visibilidad ha ido creciendo, para Susan el motor sigue siendo el mismo: ofrecer un producto auténtico que haga sonreír a la gente.

El proyecto no se detiene. “Me imagino a BoomPop expandiéndose más, con nuevos sabores, estaciones móviles tipo food truck y la posibilidad de franquicias, llevando nuestra explosión de sabor a más personas”, proyectó la emprendedora.

Al mismo tiempo, deja un mensaje claro para quienes quieren lanzarse al mundo emprendedor en Paraguay: “Mi consejo para quienes quieren emprender es arriesgarse con pasión, aprender de cada experiencia y ofrecer algo auténtico que haga feliz a la gente”.

Y cuando se le pide resumir qué significa su marca en una frase, no duda:  “BoomPop es sabor, diversión y momentos inolvidables en cada palomita”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.