Boulevard Plaza Pinedo apunta a ser el complejo inmobiliario más completo del mercado

El sector inmobiliario está en pleno auge y crecimiento, y prueba de ello es la nueva propuesta de Inmobiliaria del Este SA (Idesa), que inauguró el primer edificio de su complejo de tres torres. El predio de Boulevard Plaza Pinedo está ubicado en Laguna Grande y Coronel Machuca, Fernando de la Mora (Zona Norte).

Image description
Image description
Image description
Image description

Los organizadores destacaron que es el primer proyecto de edificios de la marca Boulevard, que ya tiene construidos cuatro condominios de viviendas, ubicados en Luque y en Fernando de la Mora, con una ocupación del 100% de las unidades.

Durante el evento de lanzamiento, el gerente general de Idesa, Eduardo Quiroga, refirió que “este sueño empezó hace tres años, con una pandemia de por medio, y hoy tenemos más de 70 clientes que confiaron en nosotros”, indicó.

Respecto a lo que significa para la empresa este proyecto, Quiroga comentó que las obras son un hito para la firma. “Si bien tenemos una historia de más de 53 años en el mundo inmobiliario, construir algo en altura, y que sea nuestro primer proyecto de barrio cerrado, nos satisface.

Detalló además que es el quinto proyecto de la marca Boulevard como barrio cerrado, y el primero con departamentos. Destacó las cuotas económicas y las facilidades de pago que ofrece el emprendimiento. “Logramos que esta torre esté más del 70% vendida. La segunda torre ya está 40% vendida. Estamos en una zona de crecimiento enorme y uno puede hacer toda su vida aquí”, enfatizó.

Por último, acerca de la inversión en estas obras, Quiroga sostuvo que es superior a US$ 14 millones, con las tres torres. “Estamos convencidos de que el proyecto es muy aceptado, porque eso nos demuestra el mercado”, confirmó.

Por su parte, el gerente comercial de la inmobiliaria, Mauricio Castillo, describió que la torre que entregan este mes cuenta con 78 unidades. Y hay otras dos torres: La 2, que tendrá 85 unidades más y será entregada en enero de 2024, y la 3, que también contará con 85 unidades. 

Castillo resaltó que los precios son accesibles y variados “porque tenemos tipología de monoambiente de un dormitorio, dos dormitorios y tres dormitorios. Tener esa variedad de productos nos da la posibilidad de tener buenos precios”.

Infraestructura

El complejo es de 4.000 m2 y cuenta con tres torres con un total de 248 departamentos con diferentes tipologías. Desde monoambientes de uno, dos y tres dormitorios y el innovador modelo de departamento tipo dúplex. Las tres torres poseen 15 pisos, de los cuales cuatro de cada una son exclusivamente para estacionamiento, techado y equipado para mayor comodidad de los propietarios. 

Entre los principales amenities están la piscina, la cancha de fútbol, tres quinchos equipados totalmente independientes. Adicionalmente, cada una de las torres cuenta quinchos en sus terrazas. Otras de las amenidades son la plazoleta, el sendero para caminar o hacer ejercicios entre áreas verdes, el parque infantil y un gimnasio totalmente equipado.

Para completar la oferta y convertirse en el complejo más completo, también ofrece un área de comercios en el mismo predio, que abarca un mini market, oficinas, y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.