Brahman, la raza con mayor participación de ejemplares en la Expo Ganadera, proyecta G. 1.500 millones en ventas

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) destacó que esta raza es la que lidera en número de animales en la 75º Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrolla en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con un total de 262 ejemplares de 40 expositores, que estarán participando de los juzgamientos a bozal y del remate de estrellas, previsto para el lunes 27 de setiembre, en el cual, aspiran a lograr G. 1.500 millones en ventas, informaron desde el gremio.

Image description

“La Brahman es la raza que más animales inscribió para esta Expo Ganadera y eso es algo que realmente nos llena de orgullo porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo, no solamente desde la asociación sino también desde el campo, con cada productor desde su cabaña, y es lo que estaremos reflejando en estos días durante la exposición”, destacó el presidente de la APCB, Ignacio Llano.

Comentó que recibieron 273 inscripciones de animales de bozal, de los cuales quedaron para competencia 262, que corresponden a 40 expositores diferentes, que también estarán participando del juzgamiento de biotipo ideal.

Con relación a la programación de la raza, Llano manifestó que, si bien en esta ocasión la muestra será más corta, igualmente, estará cargada de actividades. “Además del juzgamiento a bozal y de biotipo ideal, vamos a tener cursos y charlas, además de otros eventos, y para cerrar con broche de oro, el remate de estrellas, en el cual vamos a estar vendiendo reproductores a bozal y paquetes de embriones. Será una subasta de punta, con animales de élite y de las mejores donantes de la raza”, enfatizó.

En cuanto al volumen de negocios esperado, el titular manifestó que estiman una facturación que ronde los G. 1.500 millones, esto, teniendo en cuenta la calidad superior de los ejemplares que van a estar siendo ofertados.

Calendario
La admisión de los animales que saltarán a la pista a competir será este sábado 18 de septiembre, seguido, el domingo 19, del pesaje y la ecografía de carcasas a cargo del doctor Guido Ochippinti.

El día jueves 23 de setiembre se realizará el juzgamiento de animales de bozal en la pista 2 del ruedo central, arrancando con las hembras a las 08:00 y continuando con los machos a las 14:00. La jura estará a cargo de Brandon Cutrer, jurado estadounidense. Luego, se tendrá el tradicional brindis de campeones Brahman en la terraza de la sede social del gremio.

Al día siguiente, el viernes 24, a las 16:00, la Comisión Brahman Junior impartirá un curso denominado “Conociendo al Brahman 3.0”, cuyo orador será Mario Pereira. Posteriormente, se llevará a cabo la charla “Brahman Absorbente”, en la que disertará el ingeniero Nicodemus Ruiz.

El sábado 25 de setiembre, se desarrollará la Selección de Biotipo Ideal en la pista 2 del Ruedo Central, de nuevo a cargo del jurado Brandon Cutrer y cerrando las actividades, el día lunes 27 de septiembre, el Remate Brahman de las Estrellas - Venta de Embriones Élite y Animales de bozal, con un total de 42 lotes de embriones de 28 donantes de 15 cabañas. La consignataria El Rodeo SA estará a cargo de la feria, que será transmitida en vivo por Canal Pro y Copa TV.

Durante la Exposición, la Brahman Paraguay recibirá además a una comitiva de los Estados Unidos, la ABBA (American Brahman Breeders Association) para ultimar detalles del Congreso Mundial Brahman 2022, a realizarse en nuestro país.

Así también los días 22 y 23 de setiembre, estará habilitada una parrilla de la terraza Brahman donde los socios y amigos de la raza tendrán la oportunidad de compartir y disfrutar cortes de asado y las exitosas Brahman Burgers. Durante toda la exposición, el Brahman Store estará abierto a aficionados y simpatizantes de la raza podrán encontrar una gran variedad de merchandising de la asociación y también de la venta de las cajas Brahman Burgers.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)