Building Innovations inauguró su primer edificio San Clemente y presentó próximos proyectos inmobiliarios

La constructora Building Innovations cierra el año con la inauguración de su primer edificio, San Clemente - Fernando, ubicado estratégicamente en San Francisco y Soldado Ovelar, Fernando de la Mora – Zona Sur.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la inauguración estuvieron presentes los nuevos propietarios e inversionistas, que pudieron recorrer las instalaciones terminadas, así como los departamentos modelos, monoambiente, uno, dos y tres dormitorios, donde pudieron imaginarse cómo van a decorar sus nuevos hogares.

En la misma ocasión presentaron el nuevo proyecto en marcha llamado Morada que consiste en dos locaciones, Morada Capiatá y Morada Areguá. Son casas tipo dúplex en barrios cerrados con una ubicación inmejorable.

“La casa que merecés y a tu alcance en Morada Areguá”

Esta es la oportunidad esperada por muchos para acceder a una casa espaciosa, segura y con toda la innovación, tecnología y comodidad, que las jóvenes familias de hoy están buscando para mejorar su calidad de vida.

Morada Areguá es un proyecto de viviendas tipo dúplex como primera opción y como segunda opción, viviendas en un barrio cerrado, ubicado estratégicamente a 600 metros de la iglesia de Areguá, entre lo moderno y el misticismo que tiene esta apacible ciudad turística y cultural. Un lugar encantador para apostar a tener casa propia y disfrutar de la vida.

La empresa constructora que lleva adelante esta propuesta es Grillón Alvarenga, conformada por un equipo de profesionales con una amplia trayectoria en el mercado del desarrollo inmobiliario y la construcción en Paraguay. Tienen un enfoque basado en la innovación y el uso de la tecnología, aplicando conceptos BIM (Building Information Modeling), lo que permite ofrecer un diseño arquitectónico y una construcción de buena calidad con los materiales adecuados para cada proyecto.

Propuesta arquitectónica y beneficios

Morada Areguá es un barrio cerrado donde se construirán seis casas en condominio en la etapa 1, y siete viviendas tipo dúplex en la etapa 2, bien distribuidas en un amplio terreno. Fue ideado para familias con integrantes de tres a cinco personas, de nivel socioeconómico medio, lo que lo hace más atractivo considerando que son pocas las opciones que se tienen actualmente para acceder a una vivienda de dos y tres dormitorios.

Construida en un amplio terreno con materiales de calidad, con una arquitectura que permite disfrutar de la luz natural, cada casa tiene patio propio amurallado y con portón, dependiendo del modelo tiene garaje propio para uno o dos vehículos. El barrio tiene un pórtico de entrada también con portón eléctrico, lo que simplifica el ingreso de todos. La luz natural de las casas con espacios verdes y muy luminosos, permitirá un ahorro del uso de energía eléctrica y un proyecto sustentable con el ambiente.

Entre los beneficios podemos citar fácil acceso con ruta asfaltada desde Asunción, con todos los servicios básicos (agua, luz, teléfono y transporte público), colegios privados y públicos. 

Costos y financiación

El costo de la vivienda inicia en G. 240 millones. El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Itaú a través de un préstamo hipotecario con cuotas accesibles para clientes con un ingreso base mensual de dos sueldos mínimos.

Oportunidad de inversión y rentabilidad

Grillón Alvarenga como empresa constructora de múltiples proyectos, además de generar soluciones habitacionales, cuenta con un amplio respaldo, seriedad y cumplimiento, lo que se distingue en la calidad de sus construcciones. También busca ofrecer a sus clientes, ya sean nuevos propietarios o inversores, una oportunidad de negocio rentable.

Nuevos proyectos 2023

En el 2023 está planificado el inicio de la Línea Santa Marina, con sus edificios Santa Marina Norte y Santa Marina Sur, calidad y estética a un precio que te va a sorprender.

Serán edificios de siete y cinco pisos respectivamente, ubicados en Fernando de la Mora, bajo el concepto ciudad 30 minutos, con tipología monoambiente, un dormitorio y dos dormitorios con amenities.

El estilo arquitectónico presenta espacios funcionales, para mayor confort y calidad en el estilo de vida, con 3 metros de altura piso/techo, ofrece una propuesta diferente por la amplitud.

Para mayor información sobre inversiones inmobiliarias puede comunicarse con el área comercial al (0985)334-724

Instagram: @buildinginnovations

Facebook: buildinginnovationsinmuebles

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.