Buscando nuevos horizontes para nuestra música

Con la finalidad de que el ambiente musical siga creciendo, la productora paraguaya Planeador, inaugura hoy su nueva unidad de negocios, Planea Música (@planeamusica).

Image description

Viendo la posibilidad de crecimiento que tiene la industria musical en el país, la productora de eventos con 7 años de experiencia, decidió que era el momento de habilitar esta nueva unidad de negocios.

La misma no solamente se encargará de representar a ciertos artistas del medio, sino que también tratará de unificar a todos en un gremio y ofrecerá capacitaciones constantes para los mismos (representados o no).

“Constantemente estoy viajando a varios eventos relacionados a la música, y de ahí nos surgió la certeza que abriendo esta unidad de negocio, podremos profesionalizar aún más al músico local. Este cambio va a favorecer a todos los que forman parte de este mundo, debido a que la buena música más la capacitación, llevarán a nuestra música al próximo nivel”, destacó Lucas Toriño, directivo de Planea Música.

Como parte del proyecto, el próximo 7 y 8 de abril estarán realizando el festival Planea Música 2017. El evento contará con conciertos de bandas nacionales e internacionales, y ofrecerá talleres de capacitación dirigidos a músicos, productores, managers y estudiantes.

Otro punto interesante, es que no se lanzan solo a este mundo, pues lo hacen de la mano de Believe Digital, distribuidora francesa, líder en servicios para artistas y sellos independientes, con sede en 32 países.

“Nuestro convenio con BD ofrece una amplia variedad de servicios desde la distribución digital en éstas tiendas, hasta la ejecución y coordinación de estrategias de lanzamientos a escala internacional. El principal objetivo es maximizar el valor de la música y vídeos dentro del espacio digital. En esta empresa tienen un gran conocimiento de la música que permite colocar el lanzamiento debidamente y aconsejar con estrategias ajustadas al estilo”, culminó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.