Cafepar cierra un año superior en resultados que sobrepasan en 75% el 2022 (y lanza línea orgánica de Lavazza)

El CEO de Cafepar, Matías Ordeix, celebró que el 2023, que ya casi termina, sea de lo más exitoso para la compañía, tanto por la posibilidad de adquirir nuevas líneas de sus principales marcas comercializadas, como por la alta rentabilidad que estiman reportar al término del año.

Image description
Image description

Ordeix destacó que Cafepar logró posicionarse en el servicio de eventos, como por ejemplo las barras de café para bodas, fiestas y también eventos corporativos. “Sin dudas, el 2023 fue muy superior en resultados que el 2022. Pretendemos cerrar con una línea de utilidad que supera mínimamente 75% las ganancias del año pasado”, subrayó.

Según el CEO, desde este año, Cafepar decidió hacer participar a todos los colaboradores de las utilidades de la empresa. Se marcaron objetivos cuatrimestrales y hasta ahora alcanzaron las dos primeras metas, por lo cual pagan una parte de los dividendos a todos los funcionarios de Cafepar. “Creemos que el último cuatrimestre no será la excepción y sin ninguna duda el 2024 será fantástico”, consideró.

Además, Cafepar tiene novedades antes de culminar el año, como por ejemplo la nueva barra de café denominada The espresso Premium Bar, que consiste en una barra de café con las mejores variedades de Lavazza, un barman/barista con tragos en base a café, espresso milkshake, máquina impresora de café entre otros servicios exclusivos.

Y hace cuestión de días lanzaron una nueva gama de productos Lavazza, -su marca insignia- dirigida a los principales clientes de la empresa, chefs, influencers y amigos de Cafepar en general, para lo cual los visitó Renzo Cortes, director regional de Lavazza.

Se trata de Lavazza Prontissimo, un café soluble premium elaborado en Suiza; Tierra Alteco, café orgánico y sostenible en granos; Tierra For the Planet, café molido orgánico; Decaffeinato, café molido descafeinado; y Qualita Oro Mountain Grown, que son granos finos seleccionados.

Según Ordeix, todos los productos poseen cualidades únicas y fueron elaborados con las mejores técnicas en selección y tostado de la reconocida empresa Luigi Lavazza, fundada en Torino en 1895.

Para el ejecutivo, la marca está logrando una gran inserción en el mercado local.

“Siempre trabajamos con marcas importantes. Desde el inicio salimos con Nestlé, pero el mercado maduró y nos exigió más variedad. Desde el 2008 representamos a la prestigiosa marca italiana Lavazza, lo que nos sumó más valor”, precisó. A su vez, recordó que actualmente Cafepar no solamente opera máquinas en Paraguay, actualmente trabaja con Nescafé en Bolivia y también representa a Lavazza para ese país.

Cafepar cuenta con más de 1.000 máquinas propias en todo el país, tanto de Nescafé como de Lavazza. Disponen de tres segmentos principales: el corporativo con máquinas multibebidas, el HORECA (hotelería, cafeterías y restaurantes) con productos Lavazza y hace un par de años también atienden el canal retail con productos Lavazza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.