Cafepar cierra un año superior en resultados que sobrepasan en 75% el 2022 (y lanza línea orgánica de Lavazza)

El CEO de Cafepar, Matías Ordeix, celebró que el 2023, que ya casi termina, sea de lo más exitoso para la compañía, tanto por la posibilidad de adquirir nuevas líneas de sus principales marcas comercializadas, como por la alta rentabilidad que estiman reportar al término del año.

Image description
Image description

Ordeix destacó que Cafepar logró posicionarse en el servicio de eventos, como por ejemplo las barras de café para bodas, fiestas y también eventos corporativos. “Sin dudas, el 2023 fue muy superior en resultados que el 2022. Pretendemos cerrar con una línea de utilidad que supera mínimamente 75% las ganancias del año pasado”, subrayó.

Según el CEO, desde este año, Cafepar decidió hacer participar a todos los colaboradores de las utilidades de la empresa. Se marcaron objetivos cuatrimestrales y hasta ahora alcanzaron las dos primeras metas, por lo cual pagan una parte de los dividendos a todos los funcionarios de Cafepar. “Creemos que el último cuatrimestre no será la excepción y sin ninguna duda el 2024 será fantástico”, consideró.

Además, Cafepar tiene novedades antes de culminar el año, como por ejemplo la nueva barra de café denominada The espresso Premium Bar, que consiste en una barra de café con las mejores variedades de Lavazza, un barman/barista con tragos en base a café, espresso milkshake, máquina impresora de café entre otros servicios exclusivos.

Y hace cuestión de días lanzaron una nueva gama de productos Lavazza, -su marca insignia- dirigida a los principales clientes de la empresa, chefs, influencers y amigos de Cafepar en general, para lo cual los visitó Renzo Cortes, director regional de Lavazza.

Se trata de Lavazza Prontissimo, un café soluble premium elaborado en Suiza; Tierra Alteco, café orgánico y sostenible en granos; Tierra For the Planet, café molido orgánico; Decaffeinato, café molido descafeinado; y Qualita Oro Mountain Grown, que son granos finos seleccionados.

Según Ordeix, todos los productos poseen cualidades únicas y fueron elaborados con las mejores técnicas en selección y tostado de la reconocida empresa Luigi Lavazza, fundada en Torino en 1895.

Para el ejecutivo, la marca está logrando una gran inserción en el mercado local.

“Siempre trabajamos con marcas importantes. Desde el inicio salimos con Nestlé, pero el mercado maduró y nos exigió más variedad. Desde el 2008 representamos a la prestigiosa marca italiana Lavazza, lo que nos sumó más valor”, precisó. A su vez, recordó que actualmente Cafepar no solamente opera máquinas en Paraguay, actualmente trabaja con Nescafé en Bolivia y también representa a Lavazza para ese país.

Cafepar cuenta con más de 1.000 máquinas propias en todo el país, tanto de Nescafé como de Lavazza. Disponen de tres segmentos principales: el corporativo con máquinas multibebidas, el HORECA (hotelería, cafeterías y restaurantes) con productos Lavazza y hace un par de años también atienden el canal retail con productos Lavazza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.