Cannafusion innova con tés a base de cannabis no psicoactivo (ya negocia exportar a mercados externos)

Tras aprobarse en Paraguay el uso del cáñamo industrial o cannabis no psicoactivo para la elaboración de valor agregado, nació Cannafusion, la primera empresa en elaborar infusiones basadas en la planta.

Image description

La empresa es la primera en toda Latinoamérica en producir tés de distintos sabores y aromas. Las mismas están elaboradas con combinaciones herbales y frutales, combinados con la semilla y el aceite del cannabis industrial no psicoactivo. 

Los sabores son: cannachill, cannagest y cannargy, todas ellas en su presentación de 10 saquitos por caja. Jennifer Snaider, CEO de Maitei Blends, que produce la marca Cannafusion, manifestó que los tés son combinaciones de hierbas autóctonas, semillas de cannabis no psicoactivos y su aceite.

“La aceptación en el mercado local fue sorprendente y ni qué decir cuando presentamos nuestros productos a potenciales clientes del exterior. Por el momento estamos en puertas a exportar a Estonia y Costa Rica, sin mencionar otros tres países interesados en la importación de nuestras infusiones”, expresó Snaider acerca del primer año en el mercado. 

Sabores
Asimismo, explicó que el cannargy tiene propiedades para mantener la energía: yerba mate, limón deshidratado, hierbas, katuava, semillas y aceite de cáñamo. Por su lado, el cannagest, con propiedades digestivas, tiene yerba mate, frutas deshidratadas, cedrón, combinadas con semillas y aceite de cáñamo.

El cannachill, para relajarse, posee naranja deshidratada, hierbas, semillas y aceite de cáñamo. Además todos los productos están endulzados con hojas de stevia, por lo que es 100% natural. “El cannachill es más relajante y tiene propiedades para poder ayudarnos a bajar unos cambios y poder tomar al final del día”, añadió. 

Puntualizó que el aceite y semilla del cannabis no psicoactivo contiene antioxidantes, con efectos muy positivos en nuestro organismo, especialmente para el sistema cardiovascular, en el proceso metabólico, en el sistema inmune y como efecto antiinflamatorio, mejorando la inmunidad y aliviando el dolor y el estrés.

La empresaria recordó que la elaboración de estos productos requirió de muchos estudios previos, además de licencias sanitarias, validadas por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INTN)

“Fue un aprendizaje en conjunto porque entienden que al poder sacar productos con valor agregado, innovadores y únicos en el país y en la región; también ayudamos a la agricultura familiar”, añadió.

Los tés a base de semillas y aceite de cannabis industrial no psicoactivo se encuentran en las sucursales de los supermercados Stock, Casa Rica, Areté, Delimarket, Salemma; y en la cadena Biggie. Además de la cadena de farmacias Farmacenter.

Cannafusion forma parte de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) y además cuenta con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Cáñamo Industrial (LAIHA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.