Capital extranjero apuesta por la Perla del Sur

Tras el éxito de ventas de Torres Bolik en Encarnación, Grupo Barcelona lanza un nuevo proyecto de desarrollo inmobiliario: el Paraná Playa.

Image description

Con una ubicación envidiable, frente a la playa San José y la costanera República del Paraguay (esquina Artigas, Pedro J. Caballero y Memmel), el edificio Paraná Playa contará con modernos departamentos turísticos de 1 y 2 ambientes, en 11 pisos de 66 departamentos.

El proyecto incluye en su planta baja un local comercial y estacionamiento para 48 vehículos, con 25 bauleras. Por su parte, la azotea estará equipada con piscina y 3 quinchos, como zona social de uso común.

Según fuentes del grupo, la obra demandará una inversión de USD 4,5 millones, y el tiempo estimado de la construcción es de 18 meses.

Oportunidad de negocio

Más allá de la indiscutible calidad del proyecto (acabados, materiales, diseño) y de los precios y las formas de pago atractivas que planea ofrecer Grupo Barcelona, el principal reclamo de este proyecto es el lugar donde se ubica.

De un tiempo a esta parte, en la temporada estival Encarnación recibe unas 70.000 personas cada fin de semana, entre los turistas nacionales y lo que cruzan el puente internacional atraídos por los precios ventajosos y por la oferta gastronómica y de ocio.

La conjunción de estos factores ha hecho que muchos de los turistas que visitan la Perla del Sur se hayan decidido a adquirir alguna propiedad para poder disfrutar de la ciudad no solo en temporada, sino durante todo el año debido al benévolo clima que ofrece. Del mismo modo y ante las altas rentabilidades obtenidas por alquiler, emprendimientos que ofrecen este tipo de productos han visto cómo sus ventas se aceleran ante la incipiente compra de inversores que ven en Encarnación un fantástico presente pero un mejor futuro.

Además los inversionistas cuentan con un mercado dinámico fuera de temporada, dado por la afluencia de estudiantes que llegan a la ciudad desde las colonias paraguayas. “De hecho, numerosos extranjeros y residentes compran la propiedad, la disfrutan en verano y luego la alquila el resto del año”, según fuentes del grupo.

Grupo Barcelona

El grupo inversor español llegó hace 10 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién estaba empezando. Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; y Torres Bolik, en Encarnación son algunos de los proyectos que lograron un éxito rotundo en muy poco tiempo.

Para más información acerca de Grupo Barcelona visitar la web http://www.grupobarcelona.com.py/, llamar al +021210211 o realizar consulta al email info@grupobarcelona.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.