Casa Rica presenta la Semana Circular para transformar residuos en valor

Casa Rica celebra la Semana Circular, un evento que se llevará a cabo del 5 al 8 de agosto de 2025. Esta iniciativa busca mostrar el firme compromiso de la empresa con la Economía Circular, un pilar clave de su Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Durante esta semana, los invitamos a descubrir cómo en Casa Rica se transforma lo que antes se consideraban "residuos" en nuevos productos, gracias a alianzas estratégicas.

 

Image description

Marcelo Sabanes, gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica, señaló la importancia de este evento: "Desde el lanzamiento de nuestro Compost en 2022, el primer producto de economía circular en alianza con Panambi Recicla, hemos expandido nuestro portafolio. Hoy, este incluye productos como la Bread Ale, una cerveza artesanal hecha con pan, desarrollada y producida en conjunto con Palo Santo Brewing Company; y Licoreto, en sus versiones Limoncello y Narancello, elaborados por Retã Destilería, utilizando cáscaras de naranjas y limones que salen de nuestras cocinas todos los días".

Casa Rica ha logrado transformar y/o utilizar hasta 10 tipos de materiales, sumando nuevas alianzas en cada paso. Entre los más destacados se encuentran el plástico (con Redciclaje), la arena de vidrio (con De Concreto y Tecnoambiental), el caucho (con T&D Recycling), los escombros (con El Escombrero) y, más recientemente, material textil, otros plásticos y bolsas de harina, en colaboración con la Fundación Princesa Diana.

Un paso significativo fue el establecimiento del Circular Economy Innovation Hub, el 18 de enero de 2024, junto a la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana. Esta plataforma conecta a más de 50 organizaciones en 5 mesas técnicas, uniendo a quienes generan materiales reciclables con quienes tienen la capacidad de transformarlos en productos nuevos. Un ejemplo reciente de esto es el lanzamiento de TRAMA, una innovadora marca de accesorios circulares que se presentará oficialmente durante la Semana Circular.

Durante este evento, también se compartirá el reciente reconocimiento que se recibió en el Desafío Global de los Alimentos, organizado por la Fundación Ellen MacArthur del Reino Unido, un referente mundial en economía circular. Casa Rica fue el único representante de Paraguay con dos de sus productos circulares, Bread Ale y Licoreto, lo que resalta su liderazgo en la región.

Estos productos estarán disponibles en un Exhibidor Circular muy especial, diseñado y producido por F&F (la primera recicladora de envases TetraPak en Paraguay). Este exhibidor está hecho con 4.150 envases TetraPak a los que se les dio una segunda oportunidad.

Casa Rica invita a ser parte activa de este cambio y sumarse a la Semana Circular: “Vengan a conocer de cerca todas estas iniciativas, disfruten de los productos circulares, y no se pierdan la cocina en vivo los días 6, 7 y 8 de agosto, con los chefs Selva Arellano y José Ayala de Mboja’o, en todas nuestras sucursales. Además, podrán degustar nuevos productos circulares elaborados por Eco Agro y Paraguay Orgánico. Los esperamos a todos para seguir construyendo un futuro más sostenible”, concluyó Sabanes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.