César Ocampos representó a Paraguay en el World Class 2017 (luego de haber ganado las 2 competencias anteriores)

El bartender de The Brooklyn Hotel, César Rodolfo Ocampos, fue el representante paraguayo en la prestigiosa competencia World Class 2017, llevada a cabo en México. Antes de llegar a la Gran Final del concurso, Ocampos se adjudicó los galardones de mejor bartender en el World Class Paraguay y World Class Brasil.

Image description
Image description

Finalmente, el viaje impulsado por Johnnie Walker, Ciroc y Tanqueray llegó a su trayecto final. Este fue un recorrido donde más de 40 bartenders, de los bares más reconocidos del país, se unieron a World Class, una premiación que ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

La travesía fue emocionante y llena de desafíos: luego de mucha formación, aprendizajes, competencias nacionales e internacionales, nervios y expectativas, la meritoria clasificación fue de César Rodolfo Ocampos, bartender de The Brooklyn Hotel, quien representó a nuestro país en la Gran Final de México 2017.

Desde 2009, Diageo Reserve World Class, ha sido la pieza fundamental para la transformación de la cultura de bebidas y cócteles alrededor de todo el mundo, impulsando a que evolucione hacia la más alta gastronomía mundial. Este año, la premiación se realizó en Ciudad de México, capital con una vibrante energía, reconocida por sus platos, su cultura y sus cócteles, y en donde bartenders de más de 50 países compitieron por el título mayor: ser el mejor del mundo.

La lucha contó con 57 finalistas, en 4 días de competencia que comenzó el 20 de agosto y culmina el 25 de agosto con una agenda llena de eventos, actividades y competencias. Influencers de la coctelería, jueces, ganadores de años anteriores; además de Global Master Distillers, Blenders y Ambassadors, todos en un mismo lugar, que forman parte de esta gran fiesta World Class México 2017.

Diageo World Class fue creado para inspirar a los bartenders en todo el mundo a preparar cócteles, rituales y experiencias excepcionales, de tal forma que sorprendan a sus invitados. Es que utilizando bebidas únicas y los más finos ingredientes, World Class ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

ESTOS FUERON LOS 10 FINALISTAS ELEGIDOS

Los representantes de Dinamarca, Japón, Suecia, México, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Turquía, Estados Unidos y Austria fueron los 10 elegidos que pasarán a competir por el Top 4, el desafío de esta etapa será el de la Lucha Libre, donde entrarán en el ring para la batalla de “los clásicos”, una competencia que determinará quién puede crear el mejor cóctel clásico.

Finalmente, el ganador será coronado esta noche, luego de 4 días de los desafíos más difíciles del campo de la mixología, donde los jueces, el público e invitados esperan ver el pináculo de las creaciones de los bartenders y nuevas tendencias que esperan transformen el futuro de la cultura coctelera.

Durante la competencia, los bartenders dispondrán de las mejores y más finas bebidas espirituosas, incluyendo Johnnie Walker, Ciroc, Ketel One Vodka, Tanqueray, No. Ten, Zacapa, Bulleit, Don Julio y una fina colección de maltas.

ACERCA DE WORLD CLASS

Más de 50 países han apoyado, educado e inspirado a más de 250.000 bartenders, a través del programa de formación y promoción denominado World Class Bartender, una competencia anual que reúne a los mejores mixólogos a nivel mundial para decidir quién será coronado como “El mejor bartender del mundo”.

World Class Paraguay es la implementación local de esta plataforma que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, introduciendo así no solo a los bartenders sino a los consumidores en general al ambicioso mundo de los bares sofisticados y las bebidas Reserve.

UNA EMPRESA GLOBAL CON PRESENCIA EN NUESTRO PAÍS

Diageo es una empresa global cuyos productos se venden en más de 180 países y emplea a más de 25.000 personas alrededor del mundo. La empresa es líder en el mundo de bebidas Premium y cuenta con una colección excepcional de bebidas alcohólicas que incluyen espirituosas, vinos y cervezas. Entre sus marcas se cuentan Johnnie Walker, Buchanan’s, Tanqueray y Ciroc.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.