Christian Ruíz Díaz: “El marketing va a moverse hacia la omnicanalidad y hacia un uso mucho más fuerte de la creatividad”

(Por BR) Hace algunos años, dentro de Estudio Benítez, nació LunaBe con la misión de atender las crecientes necesidades de comunicación digital de sus clientes. Christian Ruiz Díaz, gerente general de la empresa, recordó los inicios. “Desde el principio tuvimos un foco muy claro, brindar una atención personalizada y rápida, entendiendo que cada cliente necesita un acompañamiento cercano para poder destacar. La idea siempre fue crear una agencia que gestione redes sociales, y que aporte estrategia, creatividad y resultados reales”.

 

Image description
Christian Ruiz Díaz, gerente general de LunaBe

El principal reto en los primeros años fue cultural: muchas empresas paraguayas aún no concebían al marketing digital como una herramienta central dentro de sus estrategias de negocio. “Lo superamos demostrando con datos, con creatividad aplicada y campañas que generaban resultados visibles en ventas, posicionamiento y recordación de marca”, explicó Ruiz Díaz. Ese cambio de percepción fue el punto de partida para consolidar la agencia en un mercado que, poco a poco, comenzó a volverse más competitivo y exigente.

El marketing digital, como el propio ecosistema online, evoluciona constantemente. Para Ruiz Díaz, existen tres tendencias que están marcando el pulso del sector, “El contenido corto y audiovisual (como Reels o TikTok) que genera interacción inmediata; la personalización, donde las marcas hablan de manera más directa y adaptada a cada consumidor; y la creatividad aplicada a lo cotidiano, transformar observaciones reales que las personas suelen ignorar en un insight poderoso, y luego en un concepto de campaña que haga que lo común se vuelva relevante”.

En cuanto al comportamiento de las marcas paraguayas Ruiz Díaz, observó que, “Cada vez más empresas entienden que el marketing digital no es solo estar en redes, sino construir una estrategia de contenidos que hable de sus valores, que conecte y que venda. Aunque todavía hay sectores más tradicionales que se resisten, el cambio es evidente: las marcas que invierten en digital están siendo más competitivas y logran diferenciarse”.

Mirando a los próximos cinco años, el gerente proyectó una transformación aún más profunda. “El marketing en Paraguay va a moverse hacia la omnicanalidad y hacia un uso mucho más fuerte de la creatividad como diferencial competitivo. Las marcas que logren contar historias originales y conectar con su audiencia de una forma auténtica serán las que se destaquen”, señaló.

Aunque el e-commerce todavía no tiene la misma penetración que en otros países, Ruiz Díaz anticipó que habrá un crecimiento sostenido en experiencias digitales que integren de manera natural lo online y lo offline. Se trata de un proceso en el que el consumidor paraguayo demandará cada vez más fluidez entre ambos mundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.