Cierre optimista: aumentaron inversiones en el mercado inmobiliario en el segundo semestre

(Por LA) El 2024 ha sido un año de cambios significativos para el sector inmobiliario en Paraguay. María Thereza Orué, directora de Itasã SA, compartió su visión sobre cómo evolucionó el mercado este año y las perspectivas que trae consigo el 2025.

Image description

“El año comenzó con un movimiento bastante lento en construcción e inversiones, marcado por cierta incertidumbre en el mercado”, explicó Orué. Sin embargo, destacó que la situación mejoró notablemente hacia la segunda mitad del año. “Con el grado de inversión vimos un repunte claro de las inversiones, lo que permitió que el mercado se estabilizara y termináramos el año con un panorama muy optimista”, afirmó.

La directora de Itasã señaló que la recuperación económica y la estabilidad financiera los posiciona muy bien para recibir nuevas inversiones el próximo año. Según Orué, esta preparación implica un crecimiento en proyectos inmobiliarios y también una adaptación a las nuevas demandas del mercado.

También destacó que el mercado actual se ha transformado en línea con las necesidades de las personas. “Hoy en día, los compradores priorizan ubicaciones estratégicas y proyectos que ofrezcan amenities como seguridad, áreas verdes y espacios de uso común”.

Además, subrayó que muchos optan por propiedades dentro de Asunción debido a la cercanía con sus trabajos. “La mayoría de las personas busca optimizar su tiempo y no perderlo en largos traslados. Por eso, hay una clara tendencia de expansión hacia Gran Asunción, pero con un fuerte enfoque en las zonas urbanas”.

La profesional comentó que el trabajo colaborativo ha retomado fuerza y los espacios de coworking se han convertido en fundamentales para las empresas y emprendedores. Esta tendencia, añadió, refleja una vuelta a la normalidad en términos laborales, con un enfoque en ambientes que promuevan la productividad y la creatividad.

También habló sobre un fenómeno actual: el interés de los jóvenes en invertir en bienes raíces. “Estamos viendo a muchos jóvenes que se animan a dar el salto al sector inmobiliario. Hoy en día el valor de un inmueble puede ser comparable al de un vehículo, y existen muchas facilidades de financiamiento que hacen posible esta inversión. Esto nos da una perspectiva muy positiva para el futuro del sector”, concluyó.

Con un cierre alentador en 2024 y perspectivas claras de crecimiento para el 2025, el sector inmobiliario se presenta como una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la economía nacional. La apuesta por innovación, adaptabilidad y calidad de vida será clave para consolidar este éxito.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.