Cine en casa, el sueño de todos

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Te imaginás un cine en casa? Todos tus amigos y familiares van a poder disfrutar de una buena peli, relajándose y utilizando un espacio que, sin duda, será el protagonista del hogar. Y de paso ¡también es bueno para ver partidos de fútbol! A continuación, algunos consejos para poder armarlo vos mismo.

Image description
¡Tener un cine en casa es una ideal genial!
Image description
No hace falta tener sillas individuales, un buen sofá puede ser muy útil.
Image description
Lo importante es lograr desniveles para que no molesten las personas que están enfrente tuyo.

ALGUNAS IDEAS PARA ARMAR UN PEQUEÑO CINE EN CASA

Cuando hablamos de disfrutar de una sala de cine en casa, parece que se necesitará para ello un gran presupuesto, sin embargo no es así. De lo que se trata es de disponer de una buena pantalla y unos buenos altavoces y de acondicionar una zona de la sala de estar para disfrutar del cine en casa con los amigos.

Lo ideal es instalar el cine en un lugar que no moleste a los demás miembros de la familia que estén en otra estancia de la casa. De ser posible puede estar en un lugar alejado para poder combinar este espacio con otras actividades; tal vez una sala de juego o un pequeño bar.

Es necesario que la sala tenga cierta altura libre para poder colocar las filas de asientos a distintas alturas, de tal manera que la primera de ellas sea la más baja y la última la más alta; así todos podrán ver bien la película sin que le moleste la cabeza de la otra persona.

El cine invita a soñar y a poder ser durante unas horas todo aquello que quisiste o soñaste alguna vez. Así que este espacio tiene que ser acogedor y cómodo. Algunas almohadas y mantas de texturas suaves pueden ayudar a cumplir este objetivo. Sobre todo para que sea diferente a la rigidez del cine común. Lo que se quiere lograr es un espacio en el que se disfrute y se descanse.

A la hora de elegir los asientos tenemos más libertad ya que podemos optar por sillones fijos, sillones reclinables o incluso amplios sofás. Todo depende del presupuesto y del gusto de cada persona. No es necesario gastar tanto, lo importante es que sean altamente confortables.

La iluminación es obviamente muy importante en una sala de cine, o más bien la ausencia de ella. No interesa que haya ventanas en la habitación en la que coloquemos este ambiente, pero si ya las hay, que tampoco vienen mal para ventilar, deberemos cubrirlas con cortinas oscuras y tupidas, para que durante la proyección de la película no dejen pasar nada de luz. El color de las cortinas se puede elegir a juego con el de las paredes.

Lo mejor para pintar una sala de cine en casa son los colores oscuros para el fondo, no tiene porque ser negro, también sirve gris, chocolate y morado. Con los tonos oscuros evitamos brillos, reflejos y sombras.

Atención que no hay que decorar las paredes con nada, tal vez alguna moldura. Si queremos centrar la atención en la pantalla, esa debe ser la protagonista, únicamente podemos aprovechar la pared para colgar algunos de los altavoces, traseros o laterales, así evitaremos ocupar superficie en suelo y también que alguien pueda tropezar con ellos, hay que tener cuidado a la hora de ocultar los cables.

Uno de los factores que más influyen en la experiencia sonora de nuestros equipos de cine en casa es la colocación de los altavoces en la sala, hasta tal punto que puede que tengamos un equipo de alta gama y muy buenas características y no obtengamos el buen resultado esperado. Así que es mejor asesorarse en este tema con expertos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.