Civis XI inicia obras: más de 140 metros de altura y el 90% de unidades ya vendidas en Las Lomas

Este miércoles 18 de junio se dio el puntapié inicial a la construcción del edificio Civis XI, el nuevo desarrollo de usos mixtos que promete convertirse en un ícono arquitectónico en Asunción. La palada simbólica tuvo lugar en la Avda. San Martín casi Agustín Pío Barrios, en el exclusivo barrio Las Lomas, a tan solo 150 metros de su “hermano mayor”, Civis X.

Image description
Image description

Con una imponente altura de más de 140 metros, Civis XI no solo se perfila como uno de los edificios más altos del país, sino también como uno de los más completos. El proyecto contiene 196 unidades residenciales, desde monoambientes hasta mini penthouses, sumado a una propuesta robusta de amenities: parque elevado con vegetación nativa, piscinas, gimnasio, spa, cine, un restaurante en la planta baja, espacios de coworking y hasta una peluquería, entre otros.

Durante el acto estuvieron presentes José Serratti, director jurídico de Civis, y Andrés Martí, gerente comercial, junto a directivos de la constructora Codas Vuyk. Serratti destacó que “Civis XI es una apuesta decidida al futuro. Representa diseño, innovación, sostenibilidad y una nueva forma de habitar la ciudad”.

El compromiso ambiental también es protagonista: el edificio contará con paneles solares, movilidad eléctrica, gestión de residuos, y uso eficiente de agua y energía, lo que le permitió obtener la certificación EDGE, un estándar internacional en construcciones sostenibles.

Con más del 90% de las unidades ya vendidas, Civis XI refleja la buena recepción del mercado a proyectos que integran diseño, sustentabilidad y servicios en un solo lugar. La marca, que ya suma 11 desarrollos lanzados y más de 900 unidades vendidas.

Para el 2025, la marca proyecta la entrega de una obra, el lanzamiento de proyectos en zonas clave de Asunción y la presentación de su primer desarrollo en el interior del país, avanzando así en su compromiso de expansión nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)