Comenzó cosecha de sandía en San Pedro del Paraná con producción sobresaliente (pesan hasta 20 kilos)

(Por LF) Productores de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, se hallan en plena cosecha y comercialización de una de las predilectas del verano, la sandía. Ariel Bareiro, jefe técnico regional de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destacó que este año la producción y calidad de la fruta es óptima y que los agricultores esperan llegar a recolectar 500.000 unidades. Este viernes 17 de noviembre se realizará la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en el mencionado distrito.

Image description

“Aquí en Itapúa se encuentra en marcha desde hace unos días la cosecha y comercialización de sandía con asistencia del MAG, de la mano de los socios del Comité de Agricultores de la Compañía de Timbo’í; del Comité de productores San Luis Gonzaga; del Comité Pindoyú y de la Compañía Montegrande”, comentó Bareiro en charla con InfoNegocios.

De acuerdo con el profesional, la producción de sandía correspondiente a la presente zafra es excelente, por lo cual las expectativas de ventas este año son muy positivas y generan entusiasmo entre los labriegos. “En estos momentos, se está vendiendo la fruta aquí dentro del distrito, y también algunos productores que cuentan con camiones están acercando el producto hasta Encarnación para su comercialización a medida que avanza la cosecha”, precisó.

Las mismas se están vendiendo a G. 20.000, G. 30.000, G. 40.000 y hasta G. 50.000, dependiendo del tamaño. Algunas, por ejemplo, están llegando a 20 kilogramos, lo que evidencia el buen rendimiento y calidad, según Bareiro. En tanto, en lo que respecta a la expectativa de cosecha para este año los productores esperan levantar unas 500.000 frutas.

“Las variedades que los productores están cosechando son Olimpia, Top Gun y Karistan, así como también la variedad Baraka, una de las cuales se distingue por su buen rendimiento”, subrayó.

Así también, el jefe técnico resaltó que se trata de uno de los rubros de renta más importantes, aparte de la cebolla y el sésamo negro, dentro de San Pedro del Paraná. Unas 100 familias se dedican a este cultivo con asistencia integral de la DEAg”, enfatizó.

Fiesta y Exposición de Sandía

El próximo viernes 17 de noviembre se llevará a cabo la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en San Pedro del Paraná, en el local del productor Marcial Cáceres de la Compañía Timbo’í. El evento tiene como finalidad promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación, al igual que la elaboración de productos derivados de la sandía, como milanesa, jugo, helados, fideos, entre otras innovaciones.

“Tenemos buenas perspectivas en cuanto a la venta de la fruta, por lo cual estamos haciendo correr la invitación a todos los productores y comunidad en general, para que el evento sea nuevamente todo un éxito y los agricultores puedan comercializar de la mejor manera su producción. Esperamos una alta concurrencia”, anunció. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.