Comercio fronterizo finalizó el año con hasta 60% menos de facturación 

Desde la reapertura de las fronteras de Ciudad del Este y Salto del Guairá en octubre, las ventas subieron levemente y los comercios cerraron el año con 40% a 60% menos de facturación que en 2019, según empresarios de ambas ciudades.


 

Image description

Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Ciudad del Este (Fedecamaras) explicó que en el balance anual solo se movió el 40% de lo generado en 2019 porque la situación sanitaria y financiera hicieron que los compradores brasileños permanezcan en sus hogares. “Como esta situación parece prolongarse, a pesar de tener vacunas habilitadas para el COVID-19 será difícil cambiar este porcentaje de demanda, al menos a corto plazo”, expresó el empresario. 

El titular de la federación manifestó que hay que esperar que los consumidores recuperen su nivel de poder adquisitivo y que el número de suspendidos se reduzca en Brasil, de donde proviene gran parte de los compradores (más del 90%). "Por otro lado, es necesario seguir trabajando en nuevos beneficios tributarios para los comerciantes, con el objetivo de no perder competitividad ante la oferta de las tiendas libres de impuesto de Foz de Iguazú'', resaltó Santamaría

El vocero evaluó que se dejó de importar artículos por el valor de US$ 2.000 millones durante 2020. A la vez, señaló que de acuerdo al Ministerio de Trabajo, el 80% de los trabajadores cesados retornaron a sus puestos, y que existen 3.300 empresas activas, ya que cerraron unas 1.200 debido a la crisis. 

Con un discurso similar, el presidente de la Cámara de Comercio de Salto del Guairá, Héctor Torres, mencionó que en su ciudad lograron recuperar el 60% del movimiento desde la reapertura en octubre pasado. “El principal inconveniente es la devaluación del real, que reduce la competitividad en materia de precios y en ocasiones hace que no sea rentable viajar largas distancias para comprar productos en efectivo y al contado”, expuso, y añadió que en muchas ciudades de Brasil se ofrecen beneficios como compras en cuotas sin intereses o costos bastante similares.  

Según datos manejados por la cámara, entre el 95% y 98% del comercio de Salto del Guairá depende de los compradores brasileños, razón por la cual existe una gran dependencia del país vecino.

“Es probable que se mantenga la tendencia durante el primer semestre de este año, tal vez se dé una leve recuperación de los porcentajes y una valorización del real. Pero si es factible que se tenga un mayor repunte en el segundo semestre del año, con una estabilización de la situación sanitaria y recuperación financiera”, indicó el presidente. 

Para concluir, Torres destacó que concuerda con la visión de otros comerciantes de frontera, que hablan de reducir los aranceles para las importaciones ya que es la única forma de que se mejoren los precios y no se pierdan clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.