¿Cómo buscan propiedades los paraguayos mayores de 50 años?

El portal InfoCasas acaba de compartir con nosotros este interesante informe sobre el comportamiento de búsqueda de inmuebles por parte del mencionado grupo etario en Paraguay.

Image description

Al analizar los comportamientos del mercado, los estudios suelen hacer foco en las nuevas generaciones, los jóvenes que están cambiando las pautas de consumo. También desde InfoCasas se puso énfasis en los Millennials cuando analizamos su forma de buscar propiedades, diferenciándola de las generaciones anteriores. Pero ¿cómo buscan propiedades esas generaciones anteriores? ¿qué buscan los padres y los abuelos de los Millennials?

Para ver cómo se integran las distintas generaciones en el mercado inmobiliario, analizamos el comportamiento de búsqueda de las personas mayores de 50 años, según los datos registrados en InfoCasas.com.py

Las generaciones más grandes también usan Internet

El 30% de las búsquedas en el portal corresponde a personas mayores de 50 años. Según las franjas etarias, ese 30% se comporta así: el 58% corresponde a edades entre 50 y 59 años, el 37% a personas entre 60 y 69 y solo el 5% es de mayores de 70 años.

Los mayores de 70 años pertenecen a la denominada “Generación Silenciosa”, nacidos entre 1920 y 1940 y testigos de algunos sucesos dramáticos en la historia mundial.

El 95% de los mayores de 50 años que busca propiedades online son los llamados “Baby Boomers”, la generación nacida durante el “Baby Boom” en los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial, y que hoy tienen entre 50 y 70 años.

Ambas son generaciones analógicas: no han crecido con Internet, y un gran porcentaje todavía sigue usando medios impresos o el contacto directo con inmobiliarias para encontrar vivienda. Sin embargo, es interesante ver cómo la cantidad de búsquedas de los Baby Boomers equipara a las de los Millennials (también el 30% de las sesiones), que sí son nativos digitales. Este dato habla de una incorporación cada vez mayor de Internet en los adultos mayores, una tendencia que viene en crecimiento en toda la región.

Dispositivos

El 60% accede a las búsquedas a través del celular, frente al 40% que lo hace a través de la computadora.

También es destacable que la mayoría de los Baby Boomers use el celular para buscar propiedades. Si bien usan más el ordenador que los Millennials, es interesante ver cómo la tecnología móvil se ha expandido más allá de la edad.

¿Compran o alquilan?

El 40% compra, el 60% alquila.

Los Baby Boomers buscan el doble de propiedades para comprar que los Millennials (solo un 20% de los jóvenes busca ventas); pero aun así las búsquedas mayoritarias son de alquileres.

¿Qué tipo de inmueble buscan los mayores de 50?

Un 46% busca departamentos, un 31% busca casas y un 23% se muestra interesado por ambos. Asimismo, el 65% demanda hogares de dos dormitorios o más, frente a un 35%, que busca inmuebles monoambiente o de un solo dormitorio.

Los departamentos son el tipo de inmueble más buscado. Entre los motivos se destacan la seguridad, uno de los atributos más importantes para los adultos mayores; y también la facilidad y menor costo de mantenimiento en comparación a las casas.

En las características de los inmuebles encontramos un comportamiento opuesto al de los Millennials, quienes optaban en su mayoría por monoambientes o departamentos de un dormitorio. Los Baby Boomers, si bien en mayor parte buscan por los espacios más reducidos del departamento, no renuncian a la comodidad, y buscan más que nada inmuebles de dos o más dormitorios.

¿Qué zonas buscan?

- Ranking de búsquedas para alquilar:

Genérico Asunción: 65%

Villa Morra

Central

Luque

Jara

Fernando de la Mora

Lambaré

Ranking de búsquedas para Comprar:

Genérico Asunción: 67%

Central

Luque

Jara

Sajonia

Mburucuya

Villa Morra

Asunción domina dentro de la búsqueda de inmuebles, pero sin un barrio preferido: una enorme porción de las búsquedas para compra y alquiler son genéricas. Para alquilar dentro de la capital, Villa Morra es el barrio preferido. Para comprar, luego de Asunción vienen las búsquedas genéricas en Central y en algunas zonas de esta ciudad. Jara también aparece entre las zonas preferidas de Baby Boomers y adultos mayores tanto en ventas como en alquileres.

Conclusión

Cada generación, por compartir cierta formación cultural, contexto histórico y cuadro de valores, cuenta con una visión del mundo y unas tendencias de comportamiento que la diferencia de las generaciones anteriores y las venideras. Esto se ve claramente al comparar las búsquedas de los mayores de 50 años con las de los Millennials. Los profesionales del sector inmobiliario deben estar preparados para atender las demandas de todas las generaciones que conviven, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada una.

En el caso de los Baby Boomers, es fundamental el correcto asesoramiento en las opciones de crédito hipotecario para favorecer el acceso a la compra de la vivienda (cuya demanda está aún por debajo que la de alquileres).

“Siempre tener en cuenta que estas generaciones más adultas también han incorporado las nuevas tecnologías en su vida diaria. Por eso es importante brindar un servicio de calidad utilizando los canales de comunicación online y offline, ya que los Baby Boomers están presentes en ambos y esto nos permite llegar a ellos y darles mayores facilidades al momento de buscar una propiedad”, concluyó Daniel Marotta, responsable de Marketing en InfoCasas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.