Cómo lograr un ambiente rústico – elegante

(Por Nora Vega - @noriveg) No hay nada más cálido que un ambiente decorado con un estilo rústico-elegante. Es una excelente combinación, que en la actualidad cuenta con una gran aceptación. Transmite una atmósfera acogedora, fresca e íntima. Este tipo de muebles podés encontrar en Arrivée mobilier-decoration, una casa de decoración especializada en amoblar espacios de una manera sofisticada.

“En Arrivée nos dedicamos a amoblar espacios desde hace ya cinco años. Nuestra especialización es personalizar el equipamiento y la decoración del hogar con el carácter del cliente, de manera a que ningún espacio sea igual a otro”, comenta Larissa Felippo, propietaria del local.

Las distintas propuestas de decoración se pueden ver en el showroom de Arrivée, ubicado sobre Senador Long casi Tte. Vera. En este local vas a encontrar desde complementos hasta muebles para la sala, el comedor, el escritorio, el estar y otros ambientes de la casa. Es allí, en donde se podrá apreciar el estilo que ofrece este local para cada rincón del hogar.

ACERCA DE ESTA DECORACIÓN

“Este espacio consiste en un living residencial, en donde predomina el estilo rústico-elegante por los detalles en hierro, madera clara y tapizados en lino beige. Los muebles utilizados para crear este ambiente son: un sofá de estilo inglés, más conocido como Chesterfield, de tres cuerpos y tapizado en lino claro. A su lado, se incorporó un sofá de dos cuerpos de líneas rectas, con tachas añejadas y tapizado en lino beige”, describe Larissa.

“Esta combinación de sofás es perfecta, porque logramos realzar aún más el Chesterfield, que por su belleza e importancia se impone en el lugar. Tanto la mesa de centro, como las laterales, son de estilo oriental. Con esto se consiguió un espacio descontracturado. Por medio de los detalles decorativos, como los cojines de los sofás, se agregó color al lugar. Como resultado: un living cálido y cómodo”, comenta la propietaria de Arrivée.

Los materiales y los acabados que se puede encontrar en esta casa de decoración, hacen que los diversos espacios de la casa tengan como característica principal un estilo rústico-elegante. Una tendencia cada vez más aceptada y utilizada en el mercado. Esto se obtiene al utilizar la madera en su estado natural, el hierro oxidado tratado o a veces en negro, tapices de lino y el color beige.

“Fabricamos nuestros propios muebles y los mezclamos con accesorios decorativos importados, logrando así un amoblamiento único. Aconsejamos a aquellas personas que prefieren este estilo, que siempre opten por los colores claros, ya sea en el tipo y tono de la madera, en las telas y en el color de la pared. Lo claro nunca pasa de moda”, finalizó la experta.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.