Con toda la barba: Club Varsovia apunta a ser pionera en barberías premium (abrió su segundo local)

Atendiendo a que posee una creciente clientela que busca resultados de primer nivel, Club Varsovia, un emprendimiento que nació en el 2016, este año dio apertura a su segundo local, con el objetivo de recuperar la preponderancia de antaño de las barberías.

 

Image description
Image description

Los encargados de este emprendimiento son Jesús Bellassai, gerente general y director de la empresa y Carlos Bellassai, gerente operativo. La firma busca recuperar aquellos tiempos donde las barberías ejercían gran preponderancia en la sociedad.

Los maestros barberos con experiencia nacional e internacional, peluqueros, manicuristas y pedicuros alistan navajas para crear verdaderas obras de arte, donde los clientes, incluso, pueden disfrutar del mejor café colombiano.

Club Varsovia busca posicionarse como la primera y mejor barbería premium del Paraguay. A su llegada en 2016, revolucionó el mercado coiffure y actualmente cuentan con dos locales ubicados en Pancha Garmendia casi R.I. 6 Boquerón, en el barrio Los Laureles, y el Salón de Sargento Gauto. También poseen un espacio para niños: Varsovia Kids.

“Si bien ofrecemos servicios de peluquería, barbería, lavado de pelo, manicura y pedicura, así como productos exclusivos de cuidado personal, en Club Varsovia nos concentramos en la experiencia del consumidor”, reveló Jesús Bellassai.

Afirmó que pretenden que el club sea un oasis donde los caballeros puedan desconectarse del ajetreado día a día y tener un momento de relax consigo mismos, con sus familiares o sus amigos.

“Cuando creamos el negocio decidimos concentrarnos en la peluquería y barbería, pues nos encontramos con muchos caballeros que deseaban cuidar su imagen personal, pero no tenían un espacio acorde a sus necesidades”, comentó. Los Bellassai aseguran que Club Varsovia se creó para recuperar los rituales del caballero, esos momentos que se fueron perdiendo por culpa de la rutina o la aceleración diaria.

Ellos consideran que estos rituales son realmente importantes para cada cliente, traduciéndose en la fidelidad constante de los mismos, quienes acuden al menos una vez al mes, e incluso, algunos de ellos, una vez por semana.

“Buscamos destacarnos por nuestra amabilidad, profesionalismo y por toques especiales, desde el expreso colombiano incluido con cada servicio hasta las navajas personalizadas para nuestros clientes fieles, pasando por los más de 200 cuadros que adornan cada salón y las sillas antiguas de barbero cuidadosamente seleccionadas e importadas”, ilustraron.

El variado staff de maestros barberos se encuentra capacitado para realizar cortes clásicos, así como las últimas tendencias, pudiendo así cumplir con los deseos de la clientela. De igual manera, los servicios de cuidado de manos, pies y lavado han tenido un aumento considerable en los últimos años.

Sobre la dinámica comercial, manifestaron que están volviendo a los niveles pre pandemia. Con la apertura del salón en Los Laureles a principio de año, lograron llegar a uno de los barrios residenciales más importantes de la capital y su crecimiento mes a mes es muy prometedor.

“Estamos concentrados en la consolidación de nuestro salón de Los Laureles como punto de encuentro de los caballeros de la zona, así como hicimos con nuestro primer local sobre Sargento Gauto, que en estos seis años ha recibido a más de 6.000 clientes distintos de todas partes del país y del mundo”, aseveró Carlos Bellassai.

Agregó que también exploran incorporar nuevos servicios e, incluso, experiencias fuera de los salones. “Estamos preparando cosas muy interesantes. Lo mejor de Club Varsovia está aún por venir”, anunció.

Asimismo, expresó que el objetivo, principalmente, es seguir contando con la fidelidad de cada consumidor, que no deje de venir, ofreciéndoles cada vez más un mayor confort con cada visita al local.

“Al cierre de la primera mitad del año, pudimos ver un crecimiento dentro de nuestro rubro, gracias al esfuerzo que vamos realizando día tras día, por lo que proyectamos seguir con este ritmo en los siguientes meses; y esperemos que la economía local vaya mejorando”, dijo.

Acerca del rubro analizaron que las barberías hoy son centros de cuidado personal que se enfocan cada vez más en la imagen de cada cliente.

“Cada imagen personal es distinta, algunas más clásicas y otras más vanguardistas. No se trata solo de la barba o el pelo, sino de que cada cliente se vea igual a cómo se siente por dentro. Estamos dirigidos a caballeros que aprecian los detalles y que son fieles a las tradiciones”, significó. Añadió que cada cliente se lleva algo y deja grandes enseñanzas que permiten ofrecer cada vez mejores servicios.

Club Varsovia cuenta con dos salones en Asunción. Si bien las personas pueden acudir sin reserva previa, para una mejor atención, pueden solicitar sus turnos en la página de Instagram (@club_varsovia), al (0981) 333-303 para el Salón de Sargento Gauto o al (0982) 333-777 para el local de Los Laureles, de 10:00 a 20:00, de lunes a viernes y de 9:00 a 19:00 los sábados.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.