Congreso de Fundraising y Comunicación de Causas

Fundraising y Comunicación de Causas (#FCC2014), se denomina el Congreso que se llevará a cabo el próximo martes 2 de diciembre, de 8:30 a 18:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel (seguí, hacé clic en el título)

Este busca ser un espacio para el intercambio de experiencias, conceptos y nuevas miradas para la sostenibilidad de proyectos sociales, dirigido a organizaciones sin fines de lucro, emprendedores, líderes sociales, consejos directivos de ONG, gente relacionada al mundo de la responsabilidad social. El evento es organizado por ONCE, empresa social de la Fundación Teletón.
En un país como Paraguay, necesitamos con urgencia incorporar nuevas formas de generar proyectos sostenibles en el ámbito social, es por ello que #FCC2014 es un espacio para compartir experiencias e iniciativas que ayuden a potenciar capacidades para captar y gestionar fondos, entendiendo que la sostenibilidad de nuestras propuestas pasa por incorporar una mirada amplia y abierta ante los desafíos, desarrollando conceptos y herramientas innovadoras de comunicación, comprendiendo el contexto regional y global en el que vivimos y logrando anclar resultados concretos en las organizaciones.
Los disertantes y temas del Congreso serán:
- Ignacio Pérez del Castillo: Brandfunnel - Paraguay
- Alberto Medina: Storytelling - Chile
- Sergio Kostianosvky: Crossmedia - Paraguay
- Alfonso Ramirez: Reputación Online - Perú
- Andrés Silva: Aprendizajes sobre Fundraising - Paraguay
- Bruno Defelippe: Empresas Sociales - Paraguay
- Alejandro Valdez: Crear una moneda – Paraguay- Esteban Aguirre: Hacer es decir - Paraguay
- Rob Watson: Voluntariado y Fundraising - Paraguay

Las personas que interesadas en participar, pueden inscribirse enviando un email a inscripciones@once.com.py o llamando al (0985)562368.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.