Conocé las tendencias de marketing e innovación #DoFuture

"MKTrends" es el evento de tendencias donde la comunidad de marketing del Paraguay se reúne para interactuar y aprender sobre los temas relevantes del momento, con la presencia de referentes internacionales y nacionales.

Image description

Se invita a directores y gerentes de marketing y áreas relacionadas, emprendedores, comunicadores, personas interesadas y a la gente de la prensa al evento los días miércoles 8 y jueves 9 de marzo de 8:30 a 18:00 horas en el Sheraton Asunción Hotel.

"MKTrends en su quinta edición busca fortalecer las relaciones a través del intercambio de conocimientos. Todo esto preparado en un espacio para ejecutivos innovadores que necesiten ponerse al día con las teorías y prácticas más recientes de la mano de conferencistas internacionales y nacionales”, afirmó Camila Florentín, encargada de marketing de PTF.

Algunos de estos expositores son:

Hernán Burak - Argentina: Forma parte del equipo de Facebook desde octubre de 2012. En esta compañía desarrolló el negocio de Retail, Turismo y Gobierno para Argentina, y desde el 2014 es Director de Agencias para el Cono Sur, siendo responsable por la relación con los grandes grupos publicitarios multinacionales.

Eduardo Tracanella - Brasil: Gerente de marketing de Itaú Brasil. Trabaja en gestión de marca, medios de comunicación, publicidad digital y medios sociales. En el 2016 ganó dos leones en Cannes en asociación con Facebook, con un proyecto de lectura para niños mediante dispositivos móviles, fue electo “Profesional más innovador de América Latina” por AD Latina y “Profesional de Marketing más admirado del país” por la Agency Scopen Brasil.

Asier Rios - España: Actualmente en Silicon Valley como Global Program Manager en el equipo de Google Marketing Solutions. Obsesionado de la tecnología desde que descubrió su primer ordenador a muy temprana edad. Asier ha pasado los seis últimos años trabajando en Google y es mentor del programa Google for Entrepreneurs. También participó en un "proyecto del 20%" con el equipo de Google VR, capturando contenido 360 3D para una APP educativa llamada Expeditions.

Luciano Sposato - Argentina: Neurólogo e investigador de la relación entre el corazón y el cerebro desde hace muchos años. Luego de desarrollar un centro de accidentes cerebrovasculares en la Fundación Favaloro (Argentina), siguió investigando en Canadá, en la Universidad de Western Ontario, donde dirige el laboratorio de Stroke, Demencia y Enfermedades Cardíacas.

Claudio Invernizzi - Uruguay: Fundador, Presidente y Director General de DE HAVAS WORLWIDE GURISA. Uno de los más importantes, premiados y reconocidos publicistas de Uruguay y la región. Durante 20 años consecutivos fue el Director Creativo más reconocido por los anunciantes en su país según una encuesta de Equipos-Mori. Paralelamente a su actividad publicitaria fue director del canal estatal: Televisión Nacional de Uruguay y editó una novela, "La Pulseada", que recibió dos de los premios más prestigiosos de su país.

Aldo Guerrero - México: Fundador de Glowalink Estrategias Digitales, actualmente es Director de Marketing Digital e Innovación de Chivas Guadalajara liderando proyectos que han posicionado a Chivas como el equipo de fútbol más innovador de latinoamérica.

Juan Carlos Eggenberger - Guatemala: Actualmente es Presidente de Teletón Guatemala y director estratégico en Comunnis. Está involucrado en actividades sociales hace mas de 20 años. Fue Vice Presidente de la Oritel en 2 períodos consecutivos 2010 - 2015 donde coordinó la Campaña Regional de Comunicación ORITEL – OEA donde se incorporan 2 nuevos miembros a la organización: Estados Unidos y Puerto Rico.

Inversión para participar del evento

Ejecutivo: 399 USD

Premium: 499 USD

(Incluye materiales, coffee breaks, traducción simultánea, wifi y certificado)

Más información en www.mktrends.com.py o llamando al (021) 665.008

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.