Conquistó la moda porteña, y ahora quiere ser la #1 acá

La reconocida marca de moda argentina Ginebra, posicionada en el segmento más alto de la moda porteña, habilitó su primera tienda en Asunción, más específicamente en el segundo nivel de la nueva ala del Shopping del Sol.

Image description
Image description
Image description

Ginebra nació hace cinco años como una inspiración de los viajes de Micaela Tinelli (hija de Marcelo Tinelli), y su amiga, la diseñadora Romina Pigretti. Así también surge porque no encontraban una marca local que satisficiera sus gustos.

“La tienda, al igual que las de Buenos Aires y Punta del Este, ofrece asesoramiento con vendedoras especializadas, private shoppers y estilistas, donde nuestras clientas pueden disfrutar de un ambiente con la mejor música, cafés y otros delicatessen”, expresó Lucía Riveros de Saba, representante de la marca en Paraguay.

Otro factor importante es que con el tiempo, las fundadoras de la marca decidieron sumar como tercer socio a Luciano Abitboul.

“Entendemos que el cuidado por los detalles y la elaboración del producto tienen mucho que ver con el tipo de piezas que busca la mujer paraguaya, y en Ginebra, la calidad y el valor agregado en el producto, como bordados en piedras e hilos metalizados, son un must”, afirmó Abitboul.

Inversión

El local del Shopping del Sol sigue los parámetros de estructura que exige la marca, caracterizados por la simplicidad, modernidad y elegancia. La fachada y el interior están compuestos por módulos vidriados recubiertos con marcos de bronce.

Por tanto, cuando hablamos del proyecto en sus distintas fases de análisis, planificación de la tienda, diseño, implementación, surtido adecuado e inversión publicitaria, estamos hablando de un monto superior a los USD 300.000.

Ginebra Spring-Summer Collection 2017

La propuesta de Ginebra para esta temporada está cargada de personalidad, reafirmando la esencia de marca de moda. La novedad es la paleta, donde el rojo intenso, el azul navy, el maíz, el amarillo y el rosa se destacan entre extremos de negro y off white. Las estampas, exclusivas, abarcan de manera transversal gran parte de la colección, se posan en sedas y voiles e invitan a superponer prendas en un look full print poderoso.

La colección presenta piezas con acentos como botones escondidos en espaldas de camisas masculinas, blazers con mangas fruncidas, bordados, tachas y piedras en camperas, blusas y vestidos. Lo femenino aparece en volados que nacen en los puños de sacos, blusas y vestidos de siluetas variadas. La sastrería es otra de las apuestas fuertes y reafirma la confección tan propia de la marca. Las camperas bomber, de seda o cuero, son otro de los must. La línea Privé con sus vestidos largos y los bordados continúan anticipando la tendencia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.