Construtecnia 2017: la feria internacional suma adeptos y se prepara para lo que viene

Aunque aún falta un par de meses para la realización de la feria internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, Constructecnia ya se encuentra sumando a importantes expositores (Lincoln, Achon, entre otros), e insta a todas las empresas del rubro a que no se pierdan de formar parte de evento del año en su ámbito.

Image description
Image description
Image description

“Debido a que Construtecnia es el mayor evento de la construcción del país, convoca a los profesionales más destacados del sector y al público general. Más de 307.000 visitantes a lo largo de estas 16 ediciones pasadas que ya han consolidado esta exposición como la mejor de Paraguay en su rubro. Es el punto ideal para conocer las nuevas tendencias y servicios que el sector tiene para ofrecer y a la par el ámbito perfecto para realizar buenos negocios”, señaló el director de Paraguay Eventos, Lic. Edgar Robinson.

Es importante mencionar que en cada edición se cuenta con una masiva presencia de destacadas empresas paraguayas, no obstante así también de empresarios y marcas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, EE.UU o España.

MÁS DE 30.000 VISITANTES

Se espera que esta edición sea la de mayor concurrencia de público, por ende se prevé un número que supere los 30.000 visitantes durante todas las jornadas.

RUEDA DE NEGOCIOS

Entre las actividades tradicionales de la Constructecnia, está la Rueda de Negocios, momento esperado con ansias por los expositores que tienen oportunidad de presentar todos sus nuevos productos, servicios e innovaciones en general a las constructoras que se apuntan con la meta de formas nuevas alianzas de trabajo comerciales.

En la edición 2016 participaron 13 empresas constructoras y 51 empresas oferentes, donde se realizaron un total de 490 reuniones en un lapso de 4 horas.

“Todos los involucrados en la Rueda de Negocios quedaron satisfechos con los resultados. De acuerdo a declaraciones de los propios protagonistas, se estima que alcanzaron unos US$ 18 millones en negocios proyectados. Para esta nueva edición, se espera superar los resultados del año pasado pues han aumentado las ofertas y los avances en la materia”, destacó.

PABELLONES INTERNACIONALES

En esta edición, se presentará nuevamente un Área de Pabellones Internacionales (países invitados con oficinas comerciales en Paraguay). Esto quiere decir que aquellas firmas interesadas en posicionarse en nuestro país y formar alianzas con las empresas locales, tendrán un espacio exclusivo en la feria.

APOYO

Esta edición 2017 cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Asunción, Cámara Paraguaya de la Construcción, Unión Industrial Paraguaya, Cámara Vial Paraguaya, Asociación Paraguaya de Carreteras, Centro Paraguayo de Ingenieros, Colegio de Arquitectos del Paraguay, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Facultades de Arquitectura e Ingeniería de las Distintas Universidades del País, Instituto Paraguayo de Artesanía, Cámara de Anunciantes del Paraguay, Revista AIA, Empresas & Empresarios, Espacios & Tendencias, Panorama, Diario ABC Color, entre otros.

PLUS

El evento se realizará del jueves 25 al domingo 28 de mayo, en el Centro de Convenciones Mariscal López. Los horarios son jueves y viernes de 15:00 a 21:00 horas, mientras que sábado y domingo será de 10:00 a 21:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.