Cooperativa Colonias Unidas apronta inversión de US$ 1 millón en centro de distribución

Blacidio Britto, gerente del área de lácteos de la Cooperativa Colonias Unidas , manifestó que pese a la coyuntura económica desfavorable, proyectan ampliaciones en su centro de distribución.

 

Image description

En cuanto a las mejoras de la logística, anunció que próximamente habilitarán las mejoras y ampliaciones realizadas en el centro de distribución de San Ignacio Misiones, cuya obra está culminando.

“Inicialmente en este primer semestre se invirtieron US$ 500.000, pero tenemos proyectado invertir más. Para este segundo semestre tenemos previsto algunas inversiones para la obra. Estamos hablando de más de US$ 1 millón”, reveló.

Dijo que el objetivo es habilitar el proyecto a fin de año, y que corresponde a tres rubros: lácteos, balanceados, y yerba mate. En relación a las inversiones de la empresa en materia de lácteos, señaló que en los últimos meses ampliaron el sector de quesería y también lo referente a envasado de yogures.

Sobre planes de exportación y nuevos mercados, expresó que están trabajando para la obtención de determinados certificados sanitarios requeridos por algunos países.

“Estamos iniciando el proceso de certificación para la línea de quesos, y lo que se refiere a leche UHT. Estamos ante un proceso interno con la gente del Senacsa. Esto, apuntando a buscar más mercados externos: Chile, Brasil, que son más cercanos”, precisó.

Al mismo tiempo, acotó que en este contexto también el volumen de producción debería aumentar y cumplir con las certificaciones, por lo que por ahora están buscando nichos de mercado.

Por otro lado, mencionó que en cuanto a la producción primaria hay un decrecimiento del 4% comparado a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Tampoco se dio el crecimiento interanual habitual del 5%. En el 2023 habría un decrecimiento de hasta un 8% en producción.

También refirió que se ha absorbido el excedente de años anteriores con la demanda sostenida. Por lo tanto, hay un equilibrio entre la producción y ventas. “Lo que preocupa es el comportamiento del mercado, hay una recesión con precios competitivos. También preocupa el contrabando masivo de leche y quesos desde Argentina”, indicó.

Basándose en proyecciones de cara al 2023, consideran que no habrá aumento de demanda. No obstante, los precios para el productor primario se han recuperado como consecuencia de la suba de commodities.

Dijo que en 2021 los costos de producción fueron muy altos y subrayó que están observando el comportamiento macroeconómico en el país, de modo a acompañar el volumen de producción con la comercialización.

La planta láctea de la Cooperativa Colonias Unidas, ubicada en Obligado, Itapúa;  para la marca Los Colonos, produce leche fresca y larga vida en presentaciones entera, semidescremada y descremada, yogures enteros y dietéticos endulzados con ka´ he´ê, crema de leche, dulce de leche, quesos y chocolatada. Llega a producir 47.500.000 litros de leche al año.

Además de lácteos, la empresa produce yerba mate, balanceados, semillas, aceites y pellets.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)