Cooperativa Universitaria renovará su casa para 2023 (desembolsó G. 1,6 billones en créditos en 2022)

La Cooperativa Universitaria trae más novedades además de su rebranding, puesto que estima culminar la ampliación de su casa matriz para junio del 2023, que actualmente se encuentra en etapa final. Con esto, habilitarán 33.500 m2 distribuidos en 11 niveles y tres subsuelos, con capacidad para el estacionamiento de 310 vehículos y tecnología de punta.

Image description
Image description

Cynthia Páez, presidenta del Consejo de Administración del ente, señaló: “A noviembre alcanzamos un crecimiento de más del 15,2% en la cartera de créditos. La cartera de tarjetas creció 11,4% en el 2022, lo que nos mantuvo en segundo lugar en el mercado de tarjetas de créditos dentro del sistema financiero nacional”, reveló.

Asimismo, el sector de membresía evolucionó con más de 10.000 nuevos socios en lo que va del año. “Los excedentes superan el 10% de lo presupuestado para noviembre y representan G. 20.000 millones más que lo realizado a noviembre del 2021”, precisó.

También destacó que desembolsaron G. 1,6 billones en créditos hasta noviembre, con un promedio mensual de G. 147.000 millones. “Igualmente hemos mantenido nuestras tasas sumamente atractivas para nuestros socios ahorristas con constantes promociones”, agregó. 

Un cambio pensado

Por otra parte, la Cooperativa Universitaria renovó su imagen y, según Páez, “fue parte de un profundo análisis que venían encarando con el plan estratégico desde 2018”. Aseguró que el principal pilar es poner siempre al socio en el centro de la ecuación, además de la innovación y estar al día con las tendencias y todo lo que el mercado exige. 

“Sentíamos que era el mejor momento para renovarse y resignificar nuestra posición. Cumplimos 50 años este 2023, por eso nos convencimos de que era el momento perfecto para presentar una nueva imagen, que no sea solo por estética, sino que responda a fundamentos éticos y valores, actualmente más valorados que nunca”, dijo. 

Y la renovación también se trasladó al desarrollo de las fintech, por lo cual la directiva subrayó que la innovación toma un papel protagónico en la estrategia de negocio, basada en optimizar recursos, procesos, rediseñar productos y servicios, volverse más competitivos, adaptados a la realidad actual.

“Estamos en constante aprendizaje, -obligándonos muchas veces a dejar lo aprendido- fruto del observar, escuchar e interactuar con el socio y así entender sus hábitos, su comportamiento y en algunas situaciones, hasta predecir sus deseos o necesidades”, detalló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)