Coors y Olimpia se unen para seguir haciendo historia

Dos leyendas, una que viene de la cima de las montañas rocosas desde 1873, y la otra que desde 1902 está en la cima de los grandes campeones. Hablamos de la marca de cerveza Coors y el club Olimpia, cuales han conformado una alianza estratégica para escribir juntos una nueva historia. De esta manera Coors 1873 se convirtió en sponsor oficial del glorioso decano, una marca que se identifica con la trayectoria, la calidad y el sabor del éxito.

El lanzamiento se realizó el pasado jueves 21 de enero en el Hotel Las Lomas. Asistieron al evento directivos del club así como gerentes y ejecutivos de Bebidas del Paraguay, empresa que representa y distribuye Coors en nuestro país. Luego del brindis y de las palabras de los directivos, el momento más emotivo fue la presentación de  la camiseta de Olimpia con el logo de Coors.
 
La Coors 1873 es una nueva versión de las cervezas lager montañosas americanas que Adolph Coors preparó por primera vez en 1873.
Representa un homenaje a la tradición y herencia de su nombre con la misma calidad y autenticidad con la que se fabricó originalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)