Corp MZ sumará representación de 100 marcas (Don Satur, Marolio y Molto, entre los más conocidos)

Corp MZ SA representa a marcas de consumo masivo de origen argentino, entre las que se destaca Don Satur. Y para el 2024 prevén traer al país las marcas Marolio y Molto.

Image description
Image description

De acuerdo a lo expresado por Mateo Pérez Crespi, propietario de la importadora y distribuidora Corp MZ, además de Don Satur, que trae tres variedades, también hay otros seis productos más actualmente. “Las dos marcas más demandadas y famosas que vamos a comenzar a importar en 2024 son Marolio y Molto”, contó. Adicionalmente, traerán Slice y Tapamanía.

Corp MZ sumará así 100 productos de consumo masivo a su porfolio de importaciones. La firma se encuentra en el país desde hace un año y medio y representa, distribuye y comercializa reconocidas marcas argentinas del sector retail, desde vinos de Mendoza, alfajores, galletitas, tapas para empanadas, pascualinas, snacks, pastas, conservas, aceite de oliva, etc.

Las marcas se encuentran en cerca de 400 puntos de venta, en los principales supermercados (Superseis, Biggie, Casa Rica, Areté, Los Jardines) y tiendas de conveniencia de Asunción y Gran Asunción, con proyección de llegar a las estaciones de servicios.

El depósito se encuentra en Asunción, con una capacidad superior a los 500 pallets. Desde este punto se distribuyen los productos directamente con la orden de compra de cada empresa retail.

En cuanto a la dinámica comercial de este año, evaluó que el 2023 fue un año de añadir clientes. Por lo tanto, el 2024 buscarán llegar con sus productos a cada rincón del país. “Cerramos muy bien, con nuevos productos habilitados y más clientes. Las expectativas para el 2024 son crecer en la distribución en el interior del país y llegar a más puntos de venta”, expuso.

El empresario destacó que las reglas legales en Paraguay son bastante claras a la hora de solicitar homologación y certificaciones alimentarias por parte del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), para luego distribuir en el canal de supermercados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.