Cuando jugamos “jueguitos”, aprendemos. Sí, aprendemos

(Por Sam Gerdes de Ojo de Pez) Sea en nuestra infancia con Super Mario y sus míticas consolas o Candy Crush en el celular, viajando en colectivo al volver de la facultad o del trabajo.

Image description

Los videojuegos se volvieron parte de nuestra cultura porque nos muestran una realidad diferente y única donde podemos ser una otra persona y tomar decisiones que en el mundo real serían imposibles. Nos dejan jugar con nuestra imaginación sin poner límites ni restricciones.

Día a día salen nuevas posibilidades para que la experiencia al jugar sea más “inmersiva”, como por ejemplo el mercado de la Realidad Virtual. Lentes como el Oculus Rift y el HTC Vive te transportan a otros mundos y definen el futuro no tan lejano de los videojuegos. Así nacieron también otras formas de aprender, como ir a un museo desde tu sofá o “vivir” el Renacimiento italiano mientras comés papas fritas en tu cama.

Pero juegos como Assassin’s Creed u Okami muestran que no hace falta tener unos lentes de realidad virtual para aprender o inspirarse. Assassin’s Creed (I- Origins) es una serie de juegos en la que nos convertimos en varios personajes ficcionales que viven en épocas importantes de la historia humana, desde el antiguo Egipto hasta la Revolución Industrial.

Okami, sin embargo, es un juego que combina varios elementos folclóricos de la cultura japonesa y fascina con su arte llamado “Cel Shading”, reminiscente de una acuarela japonesa.

Como animador y semi Artista 3D, me fijo también en la forma en la que cuentan sus historias o transmiten ciertas emociones, porque al entender cómo la industria de videojuegos “juega” con nuestra mente, entendemos cómo podemos aplicar también eso a nuestro rubro: la publicidad. Entonces cuando tenga que contar una historia, crear un diseño o guionar un video, solo basta con observar aquello que nos apasiona y ver qué podemos aprender para aplicar en nuestro día a día.

Varias marcas, entre ellas Mercedes-Benz, han invertido en alianzas con magnates de la industria para aplicar el Advergaming, una práctica que consiste en crear un videojuego con el propósito de publicitar una marca o producto.

O mismo cuando son ellos los que hacen la mejor publicidad: En eventos como el E3 (Electronics Entertainment Expo), varias marcas compiten por el reconocimiento a la mejor presentación de sus productos.

Todo nos puede servir de inspiración y referencia. Solo hay que tener curiosidad, interés y andar siempre con los ojos bien abiertos.

Como dice la frase de una excelente película, Perfume de mujer: “El día que dejamos de mirar, es el día que morimos.”

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.