CyberDay 2020 cerró su primera jornada con más de 10.000 visitas (y quedan dos días)

La cuarta edición de la megaferia online conocida como CyberDay cerró su primer día con más de 10.000 visitas en el sitio oficial del evento, un 25% más que el año pasado.

Image description

El evento organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) busca impulsar las compras por internet en tiendas locales. Este año 47 tiendas están adheridas durante el 2, 3 y 4 de noviembre y esperan vender por encima del millón de dólares.

“Es importante aclarar que la cantidad de tiendas participantes no significa que haya la misma cantidad de marcas participantes, debido a que muchos de los locales que están en el CyberDay son marketplaces”, manifestó el presidente de la Capace, José Szwako, quien además resaltó que una de las tiendas adheridas reportó un aumento de cinco veces más en su venta del día.

Otro de los datos que nos brindó Szwako sobre el primer día del CyberDay fue el de un aumento de 40% reportado por una tienda en lo que se refiere a consultas y un crecimiento de un 50% en la intención de compra en relación con los días normales. “Lo resaltante que tuvimos el primer día se relaciona con que las aerolíneas se están reactivando, dio la coincidencia de que la reapertura del aeropuerto fue hace unos días”, contó Szwako.

Según datos de la Capace, entre enero y setiembre de este año hubo un crecimiento del 85% de las ventas en las tiendas online, donde los rubros destacados fueron los supermercados, electrodomésticos y electrónica, a tal punto de triplicar sus ventas. Entretanto, el rubro de farmacias logró un buen rendimiento con un aumento ocho veces mayor que en 2019.

Las ventas totales el año pasado están valuadas en US$ 300 millones, siendo 82% compras en tiendas del exterior y 18% compras en tiendas nacionales. Dentro de la industria estiman que el 2020 cerrará con un aumento del 65% en comparación al 2019, con un total de US$ 475 millones.

Las tiendas

Las categorías habilitadas en el CyberDay son las de viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas y calzados, deportes y accesorios, farmacia, accesorios para mujer, iluminación, supermercado, mueblería, servicio, productos paraguayos, juegos de azar, libros, alimentos, hogar, juguetes, bebes y niños y perfumería y cosméticos.

Las empresas que se encuentran en la plataforma son Olier, González Giménez, Cecotec, Ocho, Farmacenter, Tienda Móvil, Visuar, TL Multimarcas, Rebajas.com, Gerentes Digitales 123, Bristol, Electroban, Reflexión Música y Libros, Cell Shop, Samsung House, Lleva Uno, Tienda Naranja, Meta Sports, Frigomas, Tupi, Conti Market, Superseis, Unicentro, Bonhomia, Sallustro, Seneté, Préstamos Online, Casa Nissei, Pérez Ramírez, Compumarket, Pilar, Punto Farma, Inverfin, Salemma, Pedidos Ya, Luminotecnia, Ula Baby Basics, Latam Airlines, Chacomer, Ciclovia, Sueñolar, Sueñolar, Koala y Tienda Visión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.