De agencia creativa a grupo integral: la evolución de Mass Publicidad en el mercado local

Mass Publicidad celebra 35 años consolidando estrategia y creatividad. La agencia publicitaria, fundada en 1990 por los hermanos José y Pascual Rubiani, celebra más de tres décadas de trayectoria en el mercado paraguayo. 

Image description

El sector publicitario está marcado por la evolución y el dinamismo constante, por lo cual mantenerse en vigencia es un desafío importante que requiere de compromiso, adaptación al cambio y una visión estratégica a largo plazo, alineado a las tendencias y demandas del mercado. 

En este escenario, Mass Publicidad conmemora sus 35 años de trayectoria en el rubro, con un testimonio que demuestra como la innovación y la resiliencia son elementos esenciales para garantizar el éxito y, tal como dicta su propósito, mejorar la vida de las personas a través de la comunicación. 

La empresa nació con un claro enfoque: creatividad y estrategia. Marcó una presencia ininterrumpida en el mercado nacional, expandiendo sus servicios y alcance mucho más allá de la publicidad tradicional. 

“Desde nuestros inicios, estuvimos convencidos de ofrecer propuesta con valor a nuestros clientes, creyendo siempre en el poder de una idea. Una idea que no solo cuenta una historia, sino que la transforma. Tuvimos una certeza: la comunicación puede transformar realidades y mejorar la vida de las personas, siempre que se haga con propósito y estrategia”, reflexionó Pascual Rubiani, director ejecutivo y fundador Mass Publicidad. 

En tres décadas y media, la empresa trabajó para generar y aportar valor a la comunicación, creatividad y contenidos de sus clientes, diversificando su catálogo y ampliando su expertise en posicionamiento de marca, branding corporativo, campañas publicitarias en medios tradicionales, marketing digital, comunicación corporativa, planificación de medios, entre otros servicios clave para el área y fortalecimiento tanto de la empresa, como de compañías del país.

Por su parte, José Rubiani, director ejecutivo del Grupo Mass, señaló que “el crecimiento constante ha permitido no solo diversificar su portafolio de servicios, sino también crear empresas especializadas. A lo largo de estos años tuvimos la capacidad de expandirnos y lograr abarcar nuevos sectores de los cuales, en algunos, somos considerados pioneros”.

Para consolidar esta evolución, Mass Publicidad dio un paso clave y sus directores y fundadores, crearon el Grupo Mass, integrado por: Mass Publicidad, News Comunicación Corporativa, Mass Media y BraM. Hecho que permitió la creación de unidades especializadas para asegurar una atención de excelencia y que responda a cubrir las necesidades actuales en el ámbito de la comunicación integral. 

Diversificación y crecimiento

Con el nacimiento del grupo, Mass Publicidad siguió trabajando su esencia creativa en campañas que marcaron tendencia en el país. Luego se sumó News Comunicación Corporativa, la primera agencia paraguaya enfocada de forma exclusiva a la comunicación corporativa y manejo de crisis reputacionales, siendo hoy líderes en esta área. Asimismo, se dio la creación de Mass Media, la central para la gestión e inteligencia de medios ON/OFF y BraM consultora dedicada a la construcción y gestión de marcas. 

“La única forma de perdurar es evolucionar, de ser una agencia de publicidad pasamos a ser un grupo de comunicación integral que trabaja mano a mano con las marcas para narrar sus historias, conectar con las personas y mantener una relación productiva con sus grupos de interés”, enfatizó Pascual Rubiani. 

A través de esta estructuración, el Grupo Mass reafirma su compromiso con la innovación para brindar soluciones integrales para la construcción de marcas y campañas que conecten de manera genuina con las personas, respaldada por una trayectoria que se caracteriza por la adaptación, visión a largo plazo y capacidad de constante desarrollo. 

Por ese motivo, el aniversario 35 de Mass Publicidad es un testimonio de la confianza de los clientes y la dedicación del equipo de trabajo que saca adelante cada proyecto y está en búsqueda constante de la excelencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.