De fábrica a centro de eventos: Puerto Liebig se convirtió en el nuevo favorito para los encuentros

La antigua fábrica Liebig´s, de 1923, hoy reconvertida en Puerto Liebig gracias a su restauración y remodelación, surge como un nuevo emprendimiento que busca brindar una experiencia única a sus eventos sociales y corporativos, llena de cultura e historia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Puerto Liebig ocupa un espacio cargado de historia, pues fue sede de la fábrica de la Liebig’s Extract of Meat Company, firma que producía carne conservada en lata –conocida en el país como vaka´i– que alimentó a soldados y enfermos en varias guerras de la región y de mundo, y que también fue incorporada como opción de alimento en tiempos paz.

La fábrica dejó de funcionar y en 1979 fue adquirida por Antonio Zuccolillo Moscarda, de quien la heredó su hijo Javier Zuccolillo Conigliaro, quien impulsó su restauración. Con el proyecto Puerto Liebig, liderado por sus hijas Fátima, Guadalupe y Zofia, decidieron reabrir la fábrica al público para apreciar su belleza e historia.

“Tras cuatro años de trabajo de obra, restauración, y mucho desarrollo de la idea y marca, Puerto Liebig se lanzó en julio de 2021 como un complejo de eventos corporativos y sociales, con tres distintos salones con capacidad de 100 a 700 personas por salón, dependiendo del salón”, explicó Guadalupe, una de las directoras y miembro del equipo detrás del emprendimiento.

El estilo industrial y clásico de diferentes lugares de la fábrica inspiró la idea de un sitio de eventos. “Con un poco de investigación inicial vimos que otras fábricas en el mundo también decidieron hacer algo similar. Dos de ellas nos sirvieron de fuente de inspiración, una que se encuentra en Nueva York, EE.UU. y se llama The Foundry, y otra Die Halle Tor 2 en Colonia, Alemania”, apuntó Guadalupe.

El complejo está compuesto por tres salones amplios: El Salón Blanco, La Fábrica, y La Cueva. También posee varias salas de reuniones, en proceso de ser lanzadas para el rubro corporativo. En total los salones, las amplias galerías y los jardines al aire libre componen 3.746 m2 de un predio de 9 hectáreas, donde también hay oficinas y depósitos del complejo, con capacidad de estacionamiento para 500 vehículos, que están a orillas del Río Paraguay en una zona de puertos privados.

Hoy es el nuevo favorito para los encuentros. “El grado de aceptación fue muy bueno, la verdad. Tener un complejo con tanta historia hace que todos tengamos una conexión especial”, resaltó.

¿Qué ofrece de diferente Puerto Liebig? “A diferencia de otros salones, nuestros grandes espacios son parte de un sitio histórico en el país. Puerto Liebig es una planta antigua con arquitectura industrial que data del siglo XIX, que ha sido completamente restaurada y remodelada. Tener tu evento en este lugar es sentir la historia del gran imperio Liebig´s en el Paraguay”, destacó la ejecutiva.

Dentro de sus salones y eventos Puerto Liebig ofrecerá experiencias y servicios únicos como una cava de vinos, un bar industrial, alquileres de ítems auténticos de la fábrica, actuaciones de personajes históricos, y un playroom para niños.

Los mozos cuentan con vestimenta del siglo XIX, y el catering gourmet exclusivo de Talleyrand, que creó un menú incorporando el vaka’i con un toque gourmet, presentado dentro de las latitas originales de la fábrica. Además, tendrá paquetes innovadores de luces con CF Eventos, entre otros.

“Hoy ofrecemos seis planes o paquetes para eventos y también una variedad de opciones para hacer producciones. Estos paquetes están armados en base a nuestros tres salones, y se puede utilizar cualquiera de ellos, independientemente o en conjunto con otros, de acuerdo a la capacidad deseada o simplemente para ofrecer distintas experiencias pasando por nuestros espacios históricos”, señaló Guadalupe.

Están en proceso las opciones para reuniones empresariales diurnas entre semana. “El primer paso es tomar un tour por la fábrica. Nuestra información de contacto está en nuestra página web www.puertoliebig.com o redes sociales, Facebook, Instagram, Pinterest: @puertoliebig, donde nuestros guías y coordinadores muestran el complejo y dan toda la información necesaria para elegir el plan ideal para las necesidades del cliente, sea un evento o producción social, personal o empresarial”, añadió la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)