De la mano de DHL, se viene el exclusivo concurso ExpressArte

Porque el diseño constituye un gran valor para las marcas e influyen en su posicionamiento, DHL Paraguay con motivo del lanzamiento de su producto EXPRESS EASY, decidió abrir un concurso de arte emergente con el objetivo de promover y fomentar el talento artístico y cultural del Paraguay.

Image description

Express Easy es un nuevo producto que está disponible en todos los puntos de ventas de DHL en Centro y Sudamérica, diseñado para simplificar el proceso de envío a cualquier lugar del mundo con soluciones de embalaje que encajan con las necesidades del cliente y tarifas más económicas. Y qué mejor forma que introducirlo al mercado paraguayo que de la mano del arte, el trazo, la línea, la forma, los colores nos mostrarán las principales ventajas de este producto”, indicó Milva Bogado, gerente general de DHL.

Podrán participar en este concurso, todos los jóvenes artistas emergentes no reconocidos hasta la fecha y con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, que estén radicados en el país y que cuenten con nacionalidad paraguaya.

El mismo está basado en tres ejes principales que tienen que ver con el nuevo producto lanzado al mercado: Simple, Rápido y Seguro. Por tanto, cada participante deberá presentar en una primera etapa un portfolio con trabajos realizados de obras inéditas, que deben ajustarse al reglamento establecido por el concurso y que no hayan sido expuestas ni premiadas en ningún certamen, ni publicadas en ningún medio de prensa, libros, catálogos, redes sociales o sitios web. Las carpetas serán recibidas vía mail hasta el 4 de noviembre de 2016.

Selección

De esta primera etapa se seleccionarán 10 finalistas, que serán los encargados de intervenir las cajas de ExpressEasy de DHL. Por su parte, los trabajos serán analizados por un jurado compuesto por Osvaldo González Real, Fátima Martini y María Eugenia Ruiz, quienes posteriormente elegirán al ganador o ganadora.

Premio

El premio consiste en un pasaje (ida-vuelta) con estadía paga a la ciudad de Buenos Aires, más la suma de 500 USD de viático. Además, su obra formará parte de una tirada de impresión limitada de cajas que serán parte de los envíos que hagan los clientes de DHL.

Así también, algo para destacar es que los 10 finalistas recibirán un voucher de materiales artísticos y certificados de participación.

Información

Las bases & condiciones del concurso ExpressArte – DHL están disponibles en la www.dhl.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.