El informe revela además que en el país existen unas 450 cooperativas, de las cuales 56,6% se ubican en Asunción y el departamento Central.
En lo que respecta a la antigüedad de este tipo de instituciones, el 49,2% fue creada antes de 1999; el 19,3% entre el 2000 y el 2005; y el 31,6% desde el 2005 hasta la actualidad.
¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo
La Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) publicó el Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo (OBSECOOPY), cuyo objetivo principal es crear un ámbito permanente de observación estadística, investigación de temas y difusión de la situación del sector cooperativo en Paraguay.
Recordemos, que el mismo fue lanzado el pasado mes de octubre.
“El observatorio pretende constituirse en un nuevo sistema de informaciones, investigaciones de temas y difusión de la situación del cooperativo paraguayo, teniendo como base los datos del Censo Nacional Cooperativo”, destacó Myriam Báez, presidenta de Conpacoop.
Estadísticas
Entre los datos relevante de la presente edición resalta que el 61% de las empresas cooperativas del país poseen menos de 500 socios, el 11% de 500 a 999 socios, el 18% de las entidades tiene de 1000 a 4999 socios, el 6% de 5.000 a 9.999 miembros y el 4% de las entidades tiene más de 10.000 asociados.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: