Delegación taiwanesa está interesada en la plantación de orquídeas en el país

La delegación conformada por 10 representantes de 5 cinco instituciones de Taiwán, visitaron nuestro país, con el objetivo de investigar el ambiente de inversión para el rubro de plantación de orquídeas en el Paraguay. En el país asiático la exportación de orquídeas de corte representa unos 200 millones anuales.
 

Image description

En el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se llevó a cabo una reunión técnica con la delegación taiwanesa encabezada por el Dr. Chung-hsiu Hung, director General de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura de la República de China (Taiwán). Esta actividad fue coordinada en forma conjunta por la Embajada de la República de China (Taiwán) y el MIC a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Al respecto, el Dr. Chung-hsiu Hung manifestó que es un honor visitar el país y compartir experiencias en el cultivo y desarrollo de las orquídeas. “Quiero agradecer en nombre de la delegación y agradecer a todas las instituciones, y en especial, al Gobierno de Paraguay, e instituciones como el MIC y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que han apoyado nuestra visita. Queremos contribuir con nuestra labor al acuerdo entre los gobiernos de Taiwán y Paraguay, en el cultivo de la orquídea, y creemos firmemente que en el futuro podemos concretar la inversión que vamos a realizar, con respecto a las orquídeas”, enfatizó.

Asimismo, la ingeniera María Angélica Centurión, técnica de la Dirección de Extensión Agraria-Área Floricultura, del MAG, señaló que están trabajando en el desarrollo de la producción de flores, cortes y plantas ornamentales, y todo lo que se refiere a paisajismo a nivel país.

“Hoy tenemos la grata visita de técnicos de la República de Taiwán, como también de empresarios de ese país, que tienen interés en hacer inversiones para desarrollar el cultivo de las orquídeas en Paraguay; específicamente un tipo de orquídea que es, la phalaenopsis u orquídea mariposa que se da muy bien acá. Estamos haciendo un recorrido para que ellos miren cómo desarrollamos la producción de orquídeas. Nosotros trabajamos desde 2015 en un proyecto de desarrollo, del cultivo y manejo de las orquídeas, del cultivo de tejido y la producción de plantines en Paraguay conjuntamente con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola, a través del laboratorio de biotecnología que está produciendo los plantines que son entregados a nuestros productores”, informó Centurión.

Al respecto enfatizó que en este proyecto están trabajando 51 productores, distribuidos en tres departamentos, Central, Cordillera y Caaaguazú, con el objetivo principal de desarrollar la producción de orquídeas a nivel país para satisfacer nuestro mercado interno, como también, más adelante mirar la exportación. “No tenemos experiencia en la exportación de flores de corte, sí en algunas variedades de plantas ornamentales. Ese el motivo de la visita de la delegación. Es importante también mencionar que el Gobierno de Taiwán es el único que está apostando por la floricultura en nuestro país, y estamos trabajando con ellos desde 1981 en el área”, comentó.

La técnica del MAG enfatizó que la producción nacional solo satisface en un 10% y el restante 90% se depende de productos traídos del extranjero. “Es un negocio bastante rentable que podemos ir trabajando con los productores más los inversionistas que tienen experiencia en la exportación de orquídeas. Nos comentaban, los técnicos que la exportación en Taiwán de flores de orquídeas de corte tiene un valor más o menos de US$ 200 millones anuales. Es un producto bastante rentable, y queremos tener la experiencia de ellos para poder implementar con nuestros productores nacionales”, subrayó.

Cabe destacar que la delegación de Taiwán, estará remitiendo un proyecto de desarrollo a nivel de industria, relacionado al cultivo de orquídeas, con prospección de exportación a mercados internacionales, y con la intención de contar con socios locales para la implementación del proyecto mencionado, el cual cuenta desde ya con el apoyo del Gobierno Taiwanés.

Igualmente, la delegación ha solicitado la realización de un seminario en la segunda quincena de febrero 2019, con el propósito de socializar el proyecto e invitar a empresarios nacionales interesados en la implementación del mismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.