Desde Argentina, Interassist llega con servicios integrales de asistencia y una propuesta humana de atención

Interassist, una empresa con ADN argentino que cuenta con más de una década de experiencia en el mercado, comienza una nueva etapa de expansión en la región, descendiendo en Paraguay con un enfoque innovador y una apuesta por el trato cercano y personalizado. La firma ofrece soluciones de asistencia para viajeros, vehículos, hogares y hasta mascotas, con productos que combinan tecnología, cobertura internacional y atención humana en 24/7. 

Image description

Fundada hace 12 años, Interassist cuenta con una estructura propia de más de 100 colaboradores y opera desde su casa matriz en Buenos Aires. Hoy, apunta a regionalizar su propuesta y consolidarse como una alternativa confiable en Paraguay.

"Somos una compañía integral", explicó a InfoNegocios José María Triviño, presidente de Interassist. "Contamos con un call center propio, fuerza de venta interna, equipos de marketing, sistemas, recursos humanos y profesionales con más de 20 años en el rubro. Todo está pensado para garantizar una experiencia de asistencia ágil y empática".

Uno de los principales diferenciales que destaca la firma es su capacidad de respuesta directa, sin depender exclusivamente de plataformas automatizadas. "Más allá de que desarrollamos canales digitales, no perdemos la esencia del contacto humano", señaló Triviño. "Buscamos estar cerca, contener y hacer un seguimiento real con quienes eligen Interassist".

El objetivo en Paraguay es instalarse con estructura local y ofrecer productos adaptados a las necesidades del mercado. "Ya venimos interactuando con el sector turístico, que es uno de nuestros principales canales de distribución, pero queremos llegar también a otros nichos de negocio. Hay empresas que pueden encontrar en nosotros una solución integral", agregó Triviño.

En esa misma línea, María Sol Veiga, gerente comercial para LATAM de Interassist, resaltó que la empresa ya está presentando en Paraguay una gama completa de coberturas. “Tenemos asistencias que van desde los US$ 15.000 hasta los 200.000, pensadas tanto para pasajeros vacacionales como para viajeros de negocios, destinos exóticos, playas o Europa”, detalló.

Uno de los lanzamientos destacados es B Corporate, un producto exclusivo para viajeros corporativos, ejecutivos y operarios que se trasladan por capacitaciones o misiones laborales. 

La firma también sorprende con una propuesta pensada para los viajeros de cuatro patas: coberturas Pet Friendly que permiten que perros y gatos viajen protegidos como un miembro más de la familia. Entre los servicios se incluyen asistencia veterinaria inmediata, consultas online las 24 horas y hasta intervenciones quirúrgicas en casos de emergencia, un diferencial que pocos ofrecen y que responde a una creciente demanda del público que no quiere dejar a sus mascotas atrás. 

“La respuesta de los clientes es muy positiva. Ven el valor de sentirse protegidos en cualquier escenario del viaje”, explicó Veiga. “Hay un perfil de viajero que ya no es uno solo: está el que viaja con su mascota, el que se va de negocios, el que quiere explorar destinos remotos. Pensar en todos ellos es una fortaleza”.

Pero quizás lo más importante para Interassist sea la accesibilidad. “No hay que bajarse una app ni registrarse en una web complicada. Con un simple número de WhatsApp y acceso a Wi-Fi, cualquier viajero puede conectarse con una persona que lo va a contener y resolver su necesidad”, remarcó Veiga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos